Un equipo de geólogos municipales se trasladó a comunas del golfo de Guayaquil para evaluar los daños estructurales en viviendas tras el terremoto de magnitud 6,6 que tuvo su epicentro en la isla Puná.
Varias comunas de la isla Puná tuvieron afectaciones de viviendas, por paredes que cayeron o daños estructurales.
Publicidad
El grupo de geólogos constató que en la localidad Puerto Salinas, situada en el golfo de Guayaquil, se identificaron 36 familias damnificadas.
En esa comuna hay cuatro casas afectadas y otras con colapsos parciales.
Publicidad
Los daños no generaron víctimas mortales, pero sí heridos leves, según moradores de esa isla.
Andrés Sánchez, geólogo de la Dirección de Gestión de Riesgos y Cooperación, indicó que se recaba información que permitirá emitir recomendaciones para mitigar los impactos del temblor, que afortunadamente en esa comuna no causó víctimas.
“Hemos detectado que también hubo un deslizamiento producto de la erosión del terreno, por lo que la población cercana a la zona está más propensa a sufrir los estragos de otro sismo”, sostuvo.
Una losa de un inmueble se desplomó durante el sismo. Doce miembros de la familia Mejillones resultaron ilesos por la caída de la losa de su vivienda, con lo que además se destruyó el pequeño negocio familiar.
El Municipio indicó que a más de las inspecciones se realiza la entrega de asistencia humanitaria, y que se continuará atendiendo las novedades reportadas a la Sala Situacional de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil. (I)