Alimentos no perecibles e insumos de aseo personal fueron enviados la mañana de este lunes, 26 de junio, desde Guayaquil hasta la provincia de Esmeraldas, para los damnificados por el desbordamiento de siete ríos que causó inundaciones y daños en dicho territorio, a inicios de este mes.
Los víveres fueron recolectados por la Fundación Afroecuatorianos Santa Rosa, institución que promovió la campaña humanitaria Unidos por los hermanos de Esmeraldas.
Publicidad
Con helicópteros y botes fueron rescatadas 530 personas en medio de inundaciones en Esmeraldas
En total se recogieron cinco toneladas entre alimentos no perecibles, insumos de higiene, ropa y botellas de agua. El centro de acopio fue la sede de la fundación ubicada en las calles Huancavilca y la 16, en el suroeste de Guayaquil.
La ayuda fue trasladada en un camión que facilitó a la fundación la Armada Nacional.
Publicidad
El arribo del camión está previsto para la tarde de este lunes al barrio Propicia 2 de la ciudad de Esmeraldas.
Luisa Ortiz, presidenta de la Fundación Afroecuatorianos Santa Rosa, agradeció a las personas e instituciones que se sumaron a la campaña, entre ellos, a planteles educativos de los distritos 3 y 4 de Educación.
También expresó su reconocimiento al contralmirante Óscar Noboa, comandante de Operaciones Navales y del Comando Operacional n.° 2 Occidental; al comandante Fernando López; y a María José Castillo, presidenta de la Fundación Gotitas de lluvia.
La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) solicitó al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) que active el bono de contingencia para las familias damnificadas por la emergencia.
Según la evaluación inicial de necesidades, se envió el registro de 813 bonos para revisión, calificación y validación del MIES.
Para esta emergencia por las lluvias e inundaciones en Esmeraldas, el MIES ha habilitado hasta el momento 364 bonos de contingencia que serán entregados desde julio. (I)