Una decena de uniformados de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) se mantiene desplegada en el peaje de la vía a la costa para controlar la salida y este martes, 4 de noviembre, también el masivo retorno de viajeros desde los diferentes balnearios.

Los uniformados detienen la marcha de los automotores a los que les detectan películas antisolares o que están sin placa. A estos últimos se les solicita que coloquen el identificativo, caso contrario no pueden avanzar en la vía.

Publicidad

En el momento del abordaje a los conductores, los servidores de la CTE vigilan también el estado de los neumáticos y realizan pruebas respectivas a quien conduce los automotores.

Estos controles no solo se realizan a vehículos particulares, sino también a la transportación intercantonal e interprovincial que se moviliza por la vía a la costa.

Publicidad

Hasta el mediodía de este martes, 4 de noviembre, el flujo de vehículos que llega a Guayaquil por el peaje era bajo. Desde la CTE se espera que se intensifique pasadas las 15:00.

Parte de lo que ha otorgado fluidez a la salida y entrada a Guayaquil ha sido la gratuidad en los peajes. Las plumas en las diferentes casetas se mantienen levantadas, por lo que los vehículos circulan con facilidad.

Según agentes de la CTE, a diario han salido de 15.000 a 20.000 autos en promedio. Los días en los que se registró una mayor salida de viajeros fueron el sábado 1 y domingo 2.

La ATM, por su parte, mantiene la vigilancia y el control en diferentes puntos de la vía a la costa y de la ciudad. Antes del ingreso a Chongón están ubicados patrulleros. Asimismo, cerca del kilómetro 15 de la vía. (I)