Una ocupación hotelera del 80 % dejó el feriado por los difuntos y la independencia de Cuenca, entre el domingo 2 y la tarde de este lunes 3 de noviembre, en el cantón General Villamil Playas.

Huéspedes de Guayaquil, Daule, Vinces, cantones de El Oro y de otras localidades del Ecuador coparon los hoteles y las casas de hospedaje de ese cantón del Guayas.

Publicidad

Playas es el balneario más grande de la provincia del Guayas. Tiene un perfil costero de 14 kilómetros con otros balnearios como El Pelado y Engabao.

Ricardo Nelson del Castillo, presidente de la Cámara de Turismo de Playas, explicó que este año hubo un 80 % de ocupación hotelera, un incremento en la llegada de visitantes en comparación con el 2024.

Publicidad

Visitantes aprovecharon para realizar compras en puestos situados en el malecón. Foto: El Universo

‘Clima espectacular, mis hijas felices, aprovechando el feriado’: Playas acoge a guayaquileños y visitantes de otras provincias

Él recordó que en el feriado de noviembre pasado tuvieron una ocupación del 40 % debido a los cortes de luz y a los hechos violentos que ocurrieron el año pasado en Playas.

“Tenemos que hacer un balance final, pero hasta el momento ha sido muy bueno este feriado para nosotros, esto es una cadena de ganancia para todos los comerciantes, vendedores”, explicó.

Él calculó una ganancia importante, unos $ 2 millones provenientes de los días de feriados en las diversas actividades comerciales.

Añadió que desde el sábado empezaron a llegar los visitantes, que coparon los hoteles, otros han arribado un día antes para disfrutar del mar y aprovechar estos días para descansar.

Feriado en Playas de Villamil completó las expectativas de los empresarios. Foto: Carlos Barros/El Universo. Foto: Carlos Barros

“Esto fue un respiro a la economía, tanto que hemos pasado con la pandemia, los paros y tantas cosas más que disminuyen el turismo en todo el país”, comentó el representante.

Él dijo que los vendedores formales y ambulantes están conformes con la llegada de visitantes en este feriado, que dio gusto ver que se han llenado los comedores del malecón, de los locales con mayor valor en sus platos y hasta de quienes venden bollo en la playa.

Playas, un ícono del turismo local

Él agregó que con las autoridades del Municipio de Playas se está revisando la forma de crear actividades turísticas, ferias, conciertos locales cada fin de semana, para motivar a los visitantes que acudan con mayor frecuencia.

“En Playas con mucho cariño recibimos al turista, estamos buscando la manera de seguir mejorando como balneario, tenemos un grandioso clima, lindos paisajes y eso queremos resaltar”, expresó.

Añadió que otro punto importante para la seguridad y comodidad de los visitantes es que el Municipio junto con la Corporación Nacional de Electricidad revisen los sectores del cantón que no estén con las luminarias en óptimas condiciones ya que en el centro, por el coliseo, hay algunos postes de luz que presentan problemas y eso provoca que varios tramos estén oscuros y generen desconfianzas para los visitantes que recorren esa zona.

Agregó que las autoridades junto con la Policía Nacional y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) están realizando todos los operativos y controles para que las actividades en ese cantón se den de manera ordenada.

Este feriado hubo varios agentes de tránsito controlando la avenida del ingreso y la del malecón, para que los vehículos no vayan a exceso de velocidad y se cumplan las reglas de tránsito.

Desde la tarde de este lunes 3 de noviembre se evidenció un masivo retorno desde los balnearios costeros, como Playas y también los de Santa Elena. (I)