Fresas con crema, productos químicos de limpieza, ofertas de ropa y accesorios, además de platillos típicos, se toman la plaza del Centenario durante este domingo, 15 de septiembre. Ahí, desde las 10:00 hasta las 17:00, un total de 300 comerciantes autónomos participa en una feria ciudadana promovida por la Municipalidad.

En el parque, los emprendedores se distribuyeron en los pasillos centrales, en las calles Lorenzo de Garaycoa, Primero de Mayo, Pedro Moncayo y Vélez, bajo carpas.

Publicidad

Publicidad

Desde una pequeña plantación de Mapasingue oeste sale una marca de chocolate elaborado con cacao fino de aroma

En el encuentro, según el cabildo, se busca incentivar la formalización de los vendedores, el empoderamiento de los espacios públicos y la reactivación de la economía local.

En los pasillos de la feria se multiplicaron las ofertas por parte de comerciantes con el fin de captar a la clientela. Con el voceo y letreros se ofrecieron pantalonetas a dos por $ 5, además cinco vasos por $ 3,50, tres pares de medias a $ 1 y gafas apenas a $ 3.

En la puerta de esta última calle se instaló una tarima para presentaciones musicales y además animaciones por parte de las candidatas a reina de Guayaquil.

En uno de los puestos, Ángela Giler, quien se dedica a vender productos de belleza por redes sociales, tuvo su primera participación en la feria. Ella expuso productos de cuidado de piel, como aplicador de máscara de pestañas, jabones, cremas exfoliantes y protector solar, desde $ 0,50 hasta $ 6.

“Nos ha ido bien. Espero seguir participando en estas ferias”, manifestó ella, quien estuvo acompañada de su madre.

En otro puesto, el joven Vicente Vizuete, quien labora en el sur, también se estrenó en el encuentro con la exposición de productos químicos para la limpieza de espacios, como desinfectantes, suavizantes y desengrasantes. En la feria expuso presentaciones pequeñas (500 mililitros) y grandes (1 litro), de $ 1 hasta $ 2.

Él manifestó su complacencia puesto que en la feria le llegó una propuesta para realizar cursos a otros ciudadanos, quienes estaban interesados en replicar un emprendimiento similar en otros sectores.

“Me invitaron a la feria y de una me animé. Es una gran oportunidad para el emprendedor que se dé a conocer. Además se pueden sacar muchos contactos que pueden influenciar en el crecimiento profesional”, dijo.

Marco Martínez, el artista detrás de los coloridos murales del Malecón Simón Bolívar

Por otra parte, Verónica Medina, que también suele ofrecer frutillas con crema en las calles 4 de Noviembre y la Décima, este domingo se trasladó al sector de la plaza para darse a conocer más en esta feria.

Ella se instaló con un estand para vender vasitos con esa fruta y diversidad de toppings como acompañantes, a partir de $ 1,50. Hasta cerca de las 13:00, ella había vendido unos diez de los cien vasos que tenía proyectados ofrecer en el encuentro.

Verónica Medina ofreció frutillas con crema en la feria. Foto: José Beltrán

“Tengo allá (sur) mi local de comida. Necesitaba emprender en algo más para poder salir adelante, porque la situación está muy difícil y uno tiene que ingeniársela como sea”, explicó ella.

Cerca de la tarima, instalada en la calle Vélez, además se colocaron mesas, bajo carpas, para quienes compraban comida en los puestos de emprendedores de gastronomía. En sus puestos hubo oferta, a bajo costo, de bollos, fritada, secos, arroz con menestra, jugos, entre otros.

Este domingo, en los accesos al parque y en pasillos interiores se distribuyeron agentes de control metropolitano para prevenir el orden y la seguridad del espacio.

El próximo 22 de septiembre se realizará otra feria con emprendedores autónomos en el parque Seminario, más conocido como Las Iguanas, con similar horario. (I)