Comida variada, exposición de emprendedores, tómbola y sorteos atrajeron a fieles católicos, tanto niños y adolescentes como adultos, que compartieron en la parroquia de Santa Teresita del Niño Jesús, de Entre Ríos.
Allí se desarrolla una jornada de celebración en honor a la patrona de ese centro católico de Samborondón, Santa Teresita.
Publicidad
En un espacio de la parroquia se ubicaron carpas para una feria con varios emprendedores que expusieron sus artículos, como bisutería y del hogar. En otros puestos, la parroquia puso a disposición una tómbola con una variedad de premios.
El padre Raniero Marincioni, párroco de Santa Teresita, enfatizó que este evento guarda gran importancia por las fiestas patronales de su santa, que se conmemoran este 1 de octubre, y además agregó que se busca transmitir un mensaje de unión familiar, integración e inclusión para los fieles.
Publicidad
Allí, alrededor de las 13:00, un gran número de familias llegó para compartir comida, música en vivo y distintos juegos que buscaban incentivar la integración y unión de los fieles católicos que acuden regularmente a esa parroquia.
“Todos nos damos un abrazo, nos integramos pospandemia. La iglesia necesita este lugar para abrazarnos y sentir el calor humano. La familia no la inventamos nosotros: la inventó Jesucrito. El Señor quiso una familia, que eran sus discípulos. Las primeras comunidades son familias. La unidad, el apoyarnos, el sentirnos que estamos frágiles y nos animamos uno a otros es un mensaje universal”, dijo.
Con los fondos recaudados, el padre enfatizó que se busca empujar a un proyecto de habilitación de un dispensario médico en Samborondón, con el fin de atender a personas necesitadas, sobre todo del lado del río Babahoyo.
En otros puestos se ubicaron negocios de comida, como shawarmas, opciones de chancho, hamburguesas y bebidas, para la degustación de los católicos. Además, en una tarima hubo presentaciones musicales con artistas invitados y un coro de niños.
Cristiana de Avilés, una de las voluntarias a cargo de la organización, dijo que este encuentro tiene el lema “Volver a empezar”, como un mensaje de un nuevo encuentro de fieles que asistan a la iglesia, luego de los episodios de pandemia y otros temas acontecidos.
“Es un día familiar de compartir en familia; que se vea la parte buena que podemos tener en estos tiempos de mucha tribulación”, dijo.
Este encuentro se extenderá hasta las 18:30. (I)