Andrea Hidalgo hizo fila junto con otros moradores para ser de las primeras en registrarse en el servicio de botón seguro de la nueva Estación de Acción Segura EAS, en el ingreso del parque Samanes, en el norte de Guayaquil.

La inauguración de este EAS para el sector de Samanes se realizó pasadas las 18:30 de este jueves, 7 de agosto.

Se tenía prevista la presencia del alcalde Aquiles Alvarez, sin embargo se indicó que tuvo un contratiempo y no asistió.

Publicidad

En este acto hubo decenas de ciudadanos representando a residentes de distintas etapas de los Samanes y visitantes del parque.

Álex Anchundia, gerente general de Segura EP, explicó que esta es la quinta Estación de Acción Segura (EAS) en Guayaquil y la primera con tener el servicio de botón seguro, que permitirá reportar eventos a tiempo real mediante un sistema de la empresa municipal.

Centro de monitoreo se habilitó con participación de vecinos y delegados municipales. Foto: El Universo

“Son 290 cámaras exclusivas del sector de Samanes y parque Samanes, además vamos a tener acceso a cámaras privadas que nos van a permitir los vecinos para poder dar más cobertura”, explicó.

Publicidad

Añadió que son seis camionetas destinadas solo para este sector y cuatro motocicletas y una moto de atención médica-emergencia.

En este acto estuvieron Segurito y Segurita, dos personajes de Segura EP, que acompañaron a los visitantes que recorrieron este nuevo mini centro de monitoreo.

Publicidad

Moradores de Samanes indicaron que incluso ya no iban al parque porque les daba temor salir muy de mañana y de noche, por temas de seguridad.

Personal tiene acceso a más de 290 cámaras del sector y del parque. Foto: El Universo

“Yo ya no venía, esto era oscuro, botado, sin vigilancia, yo prefería quedarme sin hacer ejercicio”, comentó Sonia Martínez, quien llegó junto a su esposo a la actividad.

En este EAS se podrá realizar la alerta ante alguna actitud sospechosa o eventos inseguros del sector. La atención es 24/7.

Esta noche hubo tres personas en una mesa que recogieron los nombres y contactos de vecinos para iniciar con el servicio de botón seguro que es ilimitado y se puede sumar a muchos más ciudadanos del sector.

Publicidad

Anchundia pidió que uniformados del sector se sumen también junto con personal municipal para brindar mayor seguridad en ese sector. (I)