Desde La Floresta, Jorge Brunes llegó con mesas y cajas en las que almacenaba bollos y demás implementos hasta el parque Samanes. Él es uno de los 40 emprendedores que participan en el Festival de Gastronomía y Tradición que se desarrolla este fin de semana.

Brunes empezó a vender comida en 2020, en los meses más críticos de la pandemia. Él es profesor de baile y, en ese tiempo, por la cuarentena, perdió la posibilidad de generar ingresos. En ese año fue cuando se lanzó a emprender con el Encebollado Salsero, un pequeño negocio que ofrece encebollados y bollos a domicilio.

Publicidad

Así como él, propietarios de emprendimientos de café, sánduches de chancho, encebollados y demás negocios de comida de diferentes sectores de Guayaquil se colocaron bajo carpas en la explanada que está cerca del patio de comidas del parque.

Allí, la Dirección de Turismo y Eventos Especiales, en coordinación con la Escuela de Servicios Turísticos y Hoteleros, armó el festival, que se desarrolla este fin de semana desde las 10:00 hasta las 20:00.

Publicidad

Platos típicos de la cocina ecuatoriana se ofrecen en el festival, que se desarrollará hasta este domingo 27. Foto: El Universo

El festival, además de ofrecer platillos ecuatorianos, exhibe artesanías y artículos para el hogar. En una sección, también, expositores comercializan artículos de belleza, ropa y zapatos.

Miriam Chiriboga también se ubicó bajo una de las carpas a ofrecer bolones, caldo de salchicha y colada morada. Desde Mucho Lote trasladó hasta el parque Samanes su vitrina y fogones para mantener la comida caliente para los comensales.

El Café de Mamá funcionaba antes en un local, pero por la pandemia y luego por la inseguridad cerró y ahora solo ofrece platos a domicilio.

“Esta es una vitrina gigante. Es una oportunidad para que la gente se enamore de la comida ecuatoriana y la guayaca, una vez más”, mencionó.

Cada uno de los emprendedores tiene altas expectativas de ventas y de generar conexiones para contratos futuros. (I)