La meta es clara para los sectores turístico y portuario de Guayaquil en la lucha contra el COVID-19. Esta es la de vacunar contra el virus al menos a 12.000 miembros de estos sectores productivos. Esa tarea empezó este sábado 10.
La Asociación de Terminales Portuarios Privados del Ecuador (Asotep), junto con el Ministerio de Salud Pública (MSP), dieron inicio, en el Terminal Portuario de Guayaquil, a su participación en el Plan de Vacunación 9/100 del Gobierno Nacional.
Publicidad
Más de 800 empleados portuarios y 400 colaboradores indirectos relacionados con la actividad fueron vacunados este viernes 9 de julio. La meta es llegar a vacunar a 1.500 obreros y funcionarios de ese campo.
María Esther Maldonado, gerenta de Recursos Humanos de Asotep, explicó que al llevar a cabo esta gestión tuvieron que analizar la petición del coordinamiento, inspeccionar el espacio físico, realizar el primer acercamiento. Luego pusieron a disposición personal médico, insumos, computadores y digitadores para el ingreso de datos, además de medicina analgésica posvacunación.
Publicidad
“Las dosis con las que fueron inoculados los trabajadores portuarios fue de Sinovac a pedido del Ministerio de Salud Pública”, dijo Abel Andrade, médico ocupacional del Puerto.
Asimismo, explicó que la presencia de trabajadores es alta en las mañanas y que no ha recibido ninguna queja de parte de ellos.
Juan Carlos Zegarra, técnico eléctrico del puerto, mostró su emoción al vacunarse pues comentó que desde el inicio de la pandemia no dejaron de trabajar en forma presencial. Ahora se siente protegido por la dosis.
La vacunación durará hasta este domingo 11, en horario de 08:00 a 16:30.
Mientras, en las instalaciones de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), en Prosperina, cientos de personas del sector turístico asistieron para vacunarse contra el COVID-19.
Estuvieron presentes en el inicio de la jornada Niels Olsen, ministro de Turismo, y Gloria Gallardo, presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo. Ellos hicieron un recorrido en la Espol para inspeccionar la labor.
Sietes aulas fueron habilitadas para vacunar a los miembros del sector turístico.
“Julio y agosto serán los meses en que se vacunará a todo el sector turístico”, mencionó el ministro Olsen.
Brigadas móviles de vacunación irán a sectores alejados para alcanzar a toda la población del país
Además, Gloria Gallardo explicó que la meta es llegar a vacunar a 2.500 personas cada día, para completar 10.583 personas hasta el martes. Dijo que esta actividad se ha venido gestionando desde que el gobierno de Guillermo Lasso anunció el Plan de Vacunación 9/100.
Asimismo, enfatizó que los integrantes del sector turístico deben estar pendientes y revisar el día que les corresponde ser inoculados.
“Esta gestión fue impulsada por el ministro de Turismo, Niels Olsen, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública (MSP), es un trabajo conjunto de la EPM de Turismo, el Mintur con su dirección zonal 8, la Asociación de Restaurantes de Guayaquil y el Comité Juntos por la Reactivación del Turismo del Gran Guayaquil, integrado por todo el sector turístico privado”, mencionó Gallardo.
La vacunación del sector turístico será hasta el 13 de julio, desde las 08:30 hasta las 16:30.
En cada punto de vacunación se habilitaron áreas de alimentos saludables, para que los ciudadanos comieran antes de ser inmunizados.
Plan en cervecera
Cervecería Nacional también comenzó, en sus instalaciones en Pascuales, su tarea para activarse y sumarse a su Plan de Vacunación 9/100. El evento contó con la presencia de autoridades como Alexa Zambrano, coordinadora zonal 8 de Salud, y Eduardo Herdocia, subsecretario de Gestión Estratégica y delegado de la Presidencia.
Con esta acción, se busca promover que las vacunas lleguen a más personas, entre ellas sus colaboradores y sus familias, proveedores, clientes, trabajadores de empresas del sector y vecinos de su zona de influencia. (I)