Dos hombres en condición de calle suelen llegar a uno de los costados del parque principal de Bellavista para usar un punto de agua con el fin de realizar su higiene personal y de su ropa.

Publicidad

Ese escenario sumado a otros problemas se replican en esa área recreativa de Bellavista. Estas dos personas suelen llegar entre las 11:00 a 12:00 para asearse, incluso desnudos, a vista de los asistentes al lugar. “Eso es un regadero, creo que dos horas se quedan, todos los días”, comentó Rosana, una vecina que reside a pocos metros del área recreativa.

Publicidad

Esta problemática se da ante la presencia de asistentes, indistintamente de “que se encuentren menores”, según vecinos.

En días pasados, durante una tarde de febrero, Rosana cuidaba a dos infantes que se entretenían con el área de juegos. Ella contó que procura asistir al parque en horario de tarde para evitar que las menores presencien esas actividades hechas por los dos hombres.

A la hora de la salida de las escuelas, ella comentó que, en cambio, a sus sobrinos tiene que desviarlos por otra calle para ingresar a su vivienda y así tratar de que no observen ese escenario.

“Por lo regular, no salimos cuando ellos se encuentran y preferimos hacerlo cuando ya se van. A veces se bañan en paños menores, desnudos”, dijo la moradora.

Este problema se ha evidenciado desde hace un mes, aproximadamente, justamente a partir de que un guardia dejó de asistir, al igual que un jardinero.

Preservativos, toallas sanitarias y hasta muebles se retiran de los sistemas de alcantarillado de Guayaquil

En días pasados, en otro espacio, otro morador, Raúl, se ejercitaba en máquinas biosaludables en medio del área recreativa que a simple vista se mantiene en un ambiente tranquilo, sin embargo, guarda otros problemas.

Él coincidió en que le ha tocado observar a una de las personas que se asea con un punto de agua que se mantiene en la zona. “Se ve feo, porque aquí vienen niños y mujeres, él se baña todito y limpia su ropa”, dijo el hombre.

La acumulación de basura en tachos y varias jardineras era evidente en días pasados. Foto: José Beltrán

En este parque, cada viernes, también se suelen reunir grupos de aficionados de un club local. Allí, cantan y consumen droga. “Fuman y ese olor llega hasta la casa, todos los viernes tienen reunión desde las 8 o 9 de la noche, ellos se adueñan del parque, por lo general nadie viene ese día”, lamentó la moradora.

Según vecinos, personal se dedicaba hasta hace un mes a la limpieza y mantenimiento de áreas verdes y también a la seguridad del predio, lo cual de cierta manera prevenía la llegada de personas a realizar actividades prohibidas.

En varios tachos y jardineras, en los recientes días, se registraba la acumulación de desechos. Asimismo, varios espacios de vegetación se mantenían con hojas secas y con tarrinas.“Lo vemos mal porque el parque pasa sucio”, se quejó otro morador, Stalin.

Los vecinos resaltaron que hasta ahora el parque es bastante concurrido por los moradores, sobre todo para realizar ejercicios en las primeras horas de la mañana, pero les resultan incómodas esas novedades. Existe temor que a futuro se sustraigan un medidor u otras partes del punto de toma de agua.

‘Prefiero pagar $ 20 por las cámaras de vigilancia que $ 50 para la vacuna’: vecinos de las Orquídeas se blindan con cerramientos, cámaras y hasta guardia privado para evitar extorsiones

Stalin, quien transita por la zona, dice que es evidente la falta de iluminación en las noches.

De igual manera, otros trabajadores del sector consideraron que se debería dar mantenimiento al área de la glorieta que permanece con grafitis y asimismo restablecer varios juegos como el sube y baja y columpios, que han sido removidos. (I)

Juegos permanecen sin varias de sus partes. Foto: José Beltrán