Experiencias y testimonios de mujeres que decidieron impulsar sus emprendimientos en medio de la emergencia sanitaria por COVID-19 se compartieron durante un conversatorio organizado por la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad (Épico), a propósito del primer aniversario del Centro de Emprendimiento de Guayaquil.
En el encuentro estuvieron 38 mujeres que participan en las iniciativas municipales: 13 que son parte del programa de fortalecimiento comercial para microempresarios Mi Sueño, Mi Negocio; y otras 25 del plan de formación Soy Emprendedor. Cinco de las beneficiadas intervinieron en la cita este miércoles 7.
Publicidad
Nancy Murillo, representante de un negocio de comida, contó que su emprendimiento con cinco años de creación antes contaba con un local y ahora debió acomodarse a laborar desde casa debido a la pandemia. “Hemos aprendido a llevar bien nuestras finanzas y he aprendido a trabajar por medio de las redes sociales, lo cual me ha ayudado bastante, porque se han incrementado las ventas”, resaltó ella sobre la asesoría recibida en Épico.
En el espacio de diálogo también estuvieron la concejala Nelly Pullas; Vivianne Almeida, principal de la Dirección de la Mujer del cabildo; Romina Zeballos, directora de la Unidad de Proyectos Zumar; y la actual gerente de Épico, Cristina Vinueza.
Publicidad
Vinueza resaltó las historias de resiliencia de las participantes y agregó que se seguirán brindando oportunidades de empleo a fin de reactivar la economía en la ciudad. (I)