Operarios municipales de maquinaria intervenían este sábado la avenida del Bombero, sector Los Ceibos, ante el problema de ondulaciones en el tramo de enlace a la vía a la costa.

Los hombres destruían la capa de hormigón, de 30 centímetros de espesor, en un segmento de 80 metros lineales.

Publicidad

Dos de cuatro carriles permanecían cerrados al mediodía. Se trataba de los senderos de velocidad. En enero pasado, cuando empezó la intervención para eliminar ondulaciones de la avenida del Bombero, la labor se centró en los dos carriles de servicio.

Se inician trabajos de nivelación en un tramo de la avenida del Bombero, oeste de Guayaquil

Entonces, el Municipio estimó que la reparación duraría menos de un mes, no obstante, se detectó un inconveniente en una tubería de agua potable, la cual tuvo que colocarse a más profundidad, tareas que asumieron las dos compañías responsables del sistema: la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (Emapag) y la concesionaria Interagua.

Publicidad

El jueves 15 se inició la fase final de reparación de la avenida del Bombero, afectada por ondulaciones, según fuentes, por efecto de una falla geológica. Las tareas se cumplen en el día, no en la noche.

Aquellas irregularidades en la calzada repercutieron en los 18 accidentes de tránsito registrados entre septiembre del 2020 y enero del 2021, según la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), que especificó que los afectados mayoritariamente eran motociclistas.

Tres semanas sería el tiempo estimado de duración de los trabajos en la arteria que se conecta con la vía a la costa.

Alarma en Los Ceibos por incendio en el cerro

El total de material extraído iba a ser de aproximadamente 175 metros cúbicos.

Agentes de la ATM se mantuvieron en el punto de los trabajos direccionando a los conductores. (I)