Viajeros, trabajadores y moradores del norte de Guayaquil fueron los primeros en ser inmunizados con la vacuna monodosis de CanSino en el punto exprés que este jueves 26 se habilitó en la terminal terrestre de Guayaquil, como parte de la aceleración del plan 9/100 del Ministerio de Salud (MSP) para lograr la inmunidad comunitaria. A más de este hay otros seis puntos adicionales para vacunarse de forma rápida y segura.

Según el vacunómetro hay 17′284.842 dosis aplicadas en Ecuador, tanto de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y CanSino. Son 9′973.150 primeras dosis aplicadas y 7′311. 692 en segundas dosis inoculadas.

Publicidad

La coordinadora zonal Alexa Zambrano explicó que se aumentó estos nuevos puntos exprés para la aplicación de la unidosis de CanSino, así como la vacunación de AstraZeneca a quienes ya pasaron sus 64 días de su primera dosis, ellos desde el pasado lunes han acudido a completar su esquema sin problema en todos los centros de vacunación de la Zona 8. Esto para proteger a la población de la presencia comunitaria de variantes de preocupación en el país, como por ejemplo la delta.

“Ante el número de personas que se quedaron sin su primera dosis hemos dotado de la vacuna monodosis para los siete vacunatorios municipales y los centros del MSP. Así como sitios exprés para aumentar los inmunizados en una sola dosis”, explicó ella.

Publicidad

Ella detalló que tienen como meta 1′700.000 personas vacunadas con el esquema completo en la Zona 8, esa cifra ya está cumplida con la primera dosis y tiene el 72 % de segundas dosis.

Los puntos habilitados para recibir la monodosis de CanSino son: terminal de Pascuales, en el km 14,5 de la vía a Daule; la terminal terrestre de Guayaquil, en el norte; la terminal terrestre de Durán; el estadio Modelo, en la avenida de las Américas; en el Mall del Sol, en la avenida Juan Tanca Marengo. Así como puntos habilitados por el Municipio de Guayaquil canchas Caballito Zeballos; el Centro de Atención Municipal Integral en Pascuales; en la cooperativa 25 de Enero, en el Guasmo norte; en la casa comunal Unidos Lucharemos en las calles 45 y Francisco Segura.

El doctor Harold Vinueza, director distrital de la Zona 8, explicó que la unidosis de CanSino solo se la aplica para adultos de 18 a 60 años, que no están enfermos, desde las 08:00 hasta las 17:00 de lunes a viernes en ese punto en la terminal terrestre, ubicado a la altura del patio de comidas.

“Monodosis o unidosis es una sola dosis. Aquí el proceso es el mismo, luego de tomar la decisión de vacunarse, se acerca a registrarse y luego pasar al área de vacunación, le aplican la vacuna, luego espera un momento y puede desarrollar sus actividades sin problema”, explicó él.

Víctor, guayaquileño de 24 años, contó que no había podido ir a un punto de vacunación debido a su trabajo como mecánico. “Yo sí me quería vacunar, pero el tiempo no me daba, entonces ahora que vi que estaba al paso en la terminal no lo pensé dos veces, ahora estoy protegido y ya tengo mi carné que me sirve para ingresar a sitios públicos”, comentó él.

Asimismo, Juan, obrero de construcción de 35 años y residente de Monte Sinaí, comentó que él viaja a otros cantones o provincias por su trabajo y que por eso no había podido vacunarse. “Ni me imaginé vacunarme, he estado en correcorre, pero no dejé pasar la oportunidad porque en mi trabajo es necesario estar inmunizados”, dijo.

Sindy Espinoza, vocera de la Fundación Terminal Terrestre, explicó que en la terminal de Pascuales hay horario extendido de 08:00 a 19:00 para captar a más personas hasta el 7 de septiembre. “Se les está dado la información a los pasajeros, viajeros, ayudantes, conductores para que aprovechen la vacunación”, comentó la joven.

El MSP informó que la CanSino está disponible en los centro de vacunación a escala nacional para quienes no han recibido todavía la vacuna o las personas que enfermaron los últimos seis meses y tampoco se han aplicado el biológico. La reciente evidencia científica señala que, para este último caso, la cobertura frente a la COVID-19 sería hasta del 100 %.

Las dosis también se repartieron en los puntos exprés del Municipio. Manuel Subía, coordinador de brigadas de la Dirección de Salud, comentó que quienes no se han vacunado pueden acudir sin inconvenientes desde las 08:00 hasta las 15:00 para la inmunización.

Griselda Peñafiel contó que se sintió emocionada porque ya cuenta con su carné con una sola dosis. “No duele, todo tranquilo, no tengo ninguna reacción y por fin ya tengo mi carné y cerca de mi casa”, manifestó.

Mientras que las segundas dosis de AstraZeneca también se inoculan luego de 64 días para completar el esquema. Estas pueden encontrarse en los 43 puntos fijos de vacunación que hay en la Zona 8, como lo son, por ejemplo: Unidad Educativa Guayaquil, Unidad Educativa Vicente Rocafuerte, Colegio San José La Salle, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Unidad Educativa Cristóbal Colón, Unidad Educativa Sagrados Corazones, Estación 25 de Julio, Unidad Educativa Nueve de Octubre, Unidad Educativa María Egas, entre otros más. (I)