El Cabildo de Guayaquil entregó notificaciones en 150 inmuebles del centro de la ciudad sobre la obligatoriedad que tienen los propietarios de los inmuebles de iluminar los portales, de acuerdo con una ordenanza municipal vigente. Varias autoridades y representantes municipales realizaron un recorrido por varias calles y avenidas de esa zona de la urbe.

Xavier Narváez, principal de la Dirección de Justicia y Vigilancia municipal, detalló que la Policía Nacional ha requerido al cabildo que se colabore con este asunto ya que en la entrada de los inmuebles sin mayor iluminación suelen esconderse antisociales e incluso personas que consumen drogas.

Publicidad

Durante el recorrido a pie, la noche del último martes, funcionarios de distintas dependencias municipales como Obras Eléctricas y de la Empresa de Desarrollo, Acción Social y Educación, se distribuyeron por grupos para pegar las notificaciones en las puertas de 90 predios cuyos portales y soportales se encontraban a oscuras a lo largo de la calle Córdova, desde Loja a la avenida 9 de Octubre en primera instancia.

Los funcionarios también se desplazaron por las calles Pedro Carbo, Panamá, Pichincha, Baquerizo Moreno, Rocafuerte y la avenida Malecón. En otro operativo en otras vías del centro se entregaron notificaciones a otros 60 inmuebles, la noche del último miércoles.

Publicidad

En el documento de la notificación se especificó que el artículo 9 de la ordenanza de uso del espacio y vía pública determina entre las obligaciones de los propietarios de los inmuebles a iluminar “debidamente sus portales con el fin de colaborar con la seguridad y presentación nocturna”.

Una vez notificado el propietario, el Municipio especificó que tiene 48 horas para acudir a la comisaría municipal y presentar las justificaciones del caso. Luego de ello tiene 10 días para mejorar la iluminación de su portal, caso contrario puede ser multado con uno a siete salarios básicos unificados, detalló Narváez.

En el recorrido del martes último también se hizo un levantamiento de información para intervenir las luminarias a cargo del cabildo y, a su vez, comunicar a la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) sobre novedades en los postes de su competencia.

Ayuda social

Personal de la DASE, de la fundación Resa y del área de Salud municipal atendieron a personas en situación de calle durante el recorrido de autoridades. (I)