Una fuga en el poliducto que atraviesa el canal Chongón-Cerecita-Playas derivó en el derrame de combustible en dicho canal.
Ante el hecho, la Empresa Pública del Agua (EPA) informó este domingo, 21 de enero, que se mantienen los protocolos de seguridad en el sitio, que pertenece al sistema Trasvase Daule-Santa Elena.
Publicidad
Debido a la fuga en el poliducto que lo atraviesa, la empresa procedió al corte de abastecimiento de agua y al cierre de las compuertas a lo largo del canal, mientras dure la emergencia ambiental.
“Es importante señalar que las empresas potabilizadoras Interagua e HidroPlayas, ubicadas en el embalse de cola San Juan, de momento operan con normalidad”, señaló la EPA.
Publicidad
Además, como parte del protocolo, la empresa pública informó que se realizó la colocación de ocho barreras para contener el derrame de hidrocarburo y se procedió con el apagado de las bombas en los sistemas de riego presurizado Daular y Cerecita.
“Realizaremos el abastecimiento normal de agua cruda, luego que culminen los trabajos de remediación ambiental que de momento se encuentra realizando Petroecuador EP”, reza un comunicado emitido por la EP este domingo 21.
Petroecuador, a través de su cuenta X, informó que en conjunto con la Empresa Pública del Agua, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército y la Alcaldía de Guayaquil realizan trabajos de limpieza en la zona del canal, tras la perforación clandestina a la tubería que causó la fuga del hidrocarburo.
La entidad explicó que por esta zona atraviesa el poliducto Libertad-Pascuales, que transporta diésel a la Terminal de Productos Limpios Pascuales, en Guayas. (I)