La jornada electoral de este domingo, 20 de agosto, motivará el desplazamiento de 959 vigilantes de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) para el control y regulación de la movilidad vehicular en distintos puntos de concentración de Guayaquil.
Para ese día, cientos de ciudadanos de distintos sectores de la urbe planean desplazarse a los recintos electorales asignados durante el tiempo dispuesto para ejercer su derecho al voto.
Publicidad
De 07:00 a 17:00 estarán habilitadas las juntas receptoras del voto para las elecciones presidenciales anticipadas.
Para facilitar la movilidad, la Dirección de Control de Tránsito de la ATM tendrá agentes en los alrededores de vías principales, en el perímetro de los recintos electorales y en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Publicidad
Elecciones anticipadas: horarios para sacar la cédula en Guayaquil y poder sufragar el 20 de agosto
La mayoría de agentes estarán asignados para el aislamiento de los recintos electorales dispuestos por el CNE, además de la sede del organismo electoral, ubicado en la av. Democracia y av. Roberto Gilbert.
En estos puntos se dispondrá de 730 vigilantes para el control de ingresos no autorizados, se indicó.
Asimismo, otros 229 agentes estarán dispuestos para el control y regulación de tránsito en las principales vías de la ciudad.
Ese día, de acuerdo a lo que ha ocurrido en comicios anteriores, se suele presentar intenso tráfico vehicular en calles como la av. Quito, Machala, Plaza Dañín, Pedro Menéndez Gilbert, de las Américas, Isidro Ayora, entre otras cercanas a recintos electorales.
Asimismo, debido a la afluencia de ciudadanos, en vías aledañas de ciertas sedes se aplicarán cierres parciales, dejando inhabilitado un carril junto a los recintos y el resto quedarán habilitados, se indicó por parte de la entidad. Únicamente la delegación electoral del CNE tendrá el perímetro cercado.
Consulta del Yasuní ITT: Todo lo que debes saber sobre la consulta del 20 de agosto
Frente al alto flujo de votantes, la ATM recomendó a la ciudadanía tomar las previsiones del caso, entre esas la utilización de transporte público para no tener inconvenientes con la falta de estacionamientos y además congestionamientos en los alrededores de los recintos electorales.
Según datos del ECU911, en las elecciones seccionales de febrero de 2023, a nivel país, principalmente entre Guayas y Pichincha, se contabilizaron 6.407 emergencias, de las cuales el 11 % (734) se concentraron en temas de tránsito y movilidad.
El resto se distribuyó de la siguiente manera: 4.592 casos de seguridad ciudadana (72 %), 738 de gestión sanitaria (12 %) y 343 necesidades de servicios (5 %). (I)