Está al frente de este importante cargo desde septiembre del 2022, manejando grandes desafíos diariamente que ponen a prueba su capacidad de liderazgo y trabajo grupal. Sin embargo, siente que el desafío más grande realmente está por venir.“El futuro nos obliga a seguir en constante preparación y a observar agudamente nuestro entorno para tomar decisiones que generen prosperidad, abundancia y calidad de vida para nuestros colaboradores”, sostiene Mónica Fernanda López Zeballos, directora de ventas Megalabs.Esta ejecutiva, que cuenta con estudios en psicología y administración de empresas, se ha mantenido en un camino lleno de un constante aprendizaje dentro de su carrera profesional y siente profundo agradecimiento por quienes fueron y siguen siendo sus mentores, destacando que afortunadamente siempre ha estado rodeada de personas positivas y excelentes compañeros.A pesar de lo demandante de su cargo ha logrado mantener un balance entre su vida profesional y familiar.Para ella, la equidad laboral se debe construir por todos los que forman el mercado laboral, trabajando con responsabilidad, donde se respeten los principios básicos que hacen una sociedad más justa, creando un entorno laboral con un principio de equidad.Patricia Vélez llegó a la empresa en diciembre del 2011, actualmente es gerente nacional de tiendas con 20 locales a su cargo a nivel nacional, con 300 colaboradores. Recuerda que gracias a la confianza de un director de Pycca llegó a la compañía en un mes clave para determinar los objetivos alcanzados, y pese a tener muchos años de experiencia en cargos similares, fue un desafío al que pudo sumar su conocimiento e ideas innovadoras.Gracias a la disciplina, esfuerzo, perseverancia y resiliencia, Patricia ha podido ocupar el cargo en el que se encuentra. Menciona además la importancia del trabajo en equipo y el liderazgo participativo.Para Patricia, el mayor de los retos ha sido buscar un equilibrio entre todas las áreas de su vida personal y profesional, lo que no ha sido fácil, sin embargo, para ella significa un esfuerzo que la ha sacado de su zona de confort.Incorporarse a una gran empresa como Pycca ha significado para muchos de sus colaboradores una oportunidad de crecimiento. Ese es el caso de Jennifer Limones Painii, quien ingresó en el 2008 como secretaria de seguridad, luego de dos años ocupó el cargo de asistente administrativa y un año después tuvo la oportunidad de seguir creciendo como supervisora administrativa, jefe administrativa, y hoy es subgerente administrativa y de proyectos. “Son quince años de ser parte de Pycca, la empresa que me ha dado la oportunidad de crecer y demostrar mi talento, con un recorrido que me llena de satisfacción, gratitud y orgullo”, menciona.Jennifer recuerda como uno de los mayores desafíos que durante la difícil época de la pandemia por el COVID-19, a punto de asumir un nuevo cargo gerencial tuvo que cuidar a los miembros de su familia, liderar en un momento de crisis manteniendo un equilibrio entre la productividad de la empresa y la situación personal de todo un equipo de trabajo que estaba experimentando diferentes niveles de estrés y ansiedad debido a la pandemia. Escalar estos peldaños no hubiese sido posible sin la responsabilidad, compromiso y la afinidad para trabajar en equipo, fortalezas que la caracterizan, y considera que son la base del éxito de toda empresa.Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), fomentar la equidad en espacios estratégicos para la toma de decisiones empresariales en C-Suites y Juntas Directivas podría incrementar hasta un 60% de ganancias y productividad, un 56% para mantener y atraer el talento, 54% mayor reputación corporativa y generar hasta un 54% de mayor creatividad, innovación y franqueza.Con base en la teoría de las masas nace la iniciativa 30% Club, una propuesta que impulsa la representación femenina en estos espacios estratégicos de las principales empresas con mayor valorización en la Bolsa de Valores. Ecuador es el capítulo 19 y tiene como objetivo que las mujeres representen al menos el 30% de las juntas directivas en las 100 empresas ecuatorianas más importantes del país para el 2030, desde una visión de diversidad, equidad e inclusión.La iniciativa 30% Club Ecuador está activa desde el 2021 y trabaja de la mano con los líderes empresariales de Mastercard Ecuador, Banco Guayaquil, Veris, Citibank, La Fabril, DHL Express, Phillip Morris, CHUBB y Latam Ecuador, que forman el directorio y contribuye activamente en potenciar e impulsar a más mujeres para que sean miembros de juntas directivas.Trabaja activamente para visibilizar a mujeres CEO´s con programas, talleres y capacitaciones con expertos nacionales e internacionales, además del programa de mentorías uno a uno con líderes empresariales en temáticas como: liderazgo, estrategia, talento humano y más.