La no continuidad del programa Más Libros en este periodo lectivo 2023-2024, que en el régimen Costa se inició oficialmente desde este lunes 24 de abril ha generado reacción en la Defensoría del Pueblo.
La administración municipal saliente ha indicado que el programa de entrega de textos gratuitos se consideró dentro de la planificación municipal para el periodo 2023-2024; sin embargo, el recurso para el efecto está considerado con una partida presupuestaria plurianual, la cual compromete los recursos municipales hasta después de un año.
Publicidad
Como el manejo de la ciudad será asumido desde el 14 de mayo por un nuevo alcalde, será la nueva administración la que decida la permanencia o no de esta iniciativa, que desde el 2019 ha beneficiado a 673.093 estudiantes con la entrega de 2′731.094 textos gratuitos.
De su parte, en entrevista con este Diario hace más de un mes, el alcalde electo, Aquiles Álvarez, dijo que en su gestión no se dejará de lado la ayuda en materia educativa, que la entrega de libros continuará en la nueva administración de Guayaquil, pero con ‘visión social distinta’.
Publicidad
Actualmente ya hay padres de familia de estudiantes que al no recibir los libros para este año escolar han comprado los textos, situación que les supone un gasto adicional que antes no tenían, pues el cabildo los facilitaba gratuitamente.
En un oficio con fecha 20 de abril, la delegada provincial del Guayas de la Defensoría del Pueblo, Alexandra Villacís, informó a la alcaldesa Cynthia Viteri; a Amalia Gallardo, gerenta de la DASE; y a Luzmila Nicolalde, presidenta del Consejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia, del trámite de acción urgente iniciado en torno al programa Más Libros.
En virtud de aquello las convocó a una reunión de trabajo para las 10:00 del miércoles 26 de abril, con el propósito de establecer mecanismos de solución a la situación actual.
Asimismo, solicitó a la administración actual el listado de los planteles incluidos en el programa Más Libros e información de si se encontraba aprobado el presupuesto pertinente para la ejecución de la iniciativa en este periodo lectivo 2023-2024.
Más de 500 planteles fiscomisionales, municipales y particulares se han beneficiado de este programa. (I)