La jornada de trabajo en la mueblería que funciona en las calles Machala y Gómez Rendón, que se afectó casi en su totalidad por un incendio, empezó diferente este martes 12 de agosto.

Dos colaboradores llegaron a retirar, con escobas, los restos de madera quemada y pedazos de porcelanato que quedaron esparcidos en el local esquinero del centro de Guayaquil.

Publicidad

El piso estaba cubierto con ceniza. Las puertas enrollables estaban rotas y parte de un cerramiento de metal, abierto. Por allí, cuentan testigos del incendio, ingresaron los bomberos la noche del lunes 11 para controlar las llamas que se elevaron poco más de metro y medio.

Al menos 100 miembros de la institución se desplegaron en el sitio para atender la emergencia. Las llamas se propagaron rápidamente, por lo que se consumió más de una decena de muebles y mesas.

Publicidad

Un guardia, que lleva trabajando unos quince años en la zona, dijo que le tomó por sorpresa llegar este martes y observar incineradas las instalaciones de la mueblería.

“Me impactó más saber que una de las chicas que atendían allí fue la que murió, es una pena”, comentó el hombre.

Durante el incendio se confirmó que una mujer murió porque quedó atrapada. Otras dos personas lograron salir del inmueble.

Agentes de la Dinased acudieron al sitio para realizar el levantamiento del cuerpo de la mujer que se encontraba entre los restos del incendio. Personal del Cuerpo de Bomberos dio la alerta luego de haber controlado el fuego por esa zona, realizó la inspección profunda y se percató del cuerpo.

La Policía Nacional la identificó a la persona calcinada como Mariela Aida Rodriguez Gallegos, de 43 años. Su cuerpo fue llevado a la morgue del Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses para la respectiva autopsia.

En el sitio hubo mucha tristeza y conmoción por la trabajadora calcinada, varias personas se reunieron en los alrededores para conocer más detalles de la tragedia.

“Escuchamos gritos y ahora nos enteramos que esos gritos eran los de una chica a la que siempre saludábamos”, lamentó un vecino.

Las personas que llegaron a realizar las labores de limpieza contaron que la víctima era una trabajadora. Relataron que, ciertos días, colaboradores se quedaban durante la noche como en una especie de guardia.

“Se quedaban arriba a veces. Eso empezaron a hacer luego de que hubo unos robos, se quedaban como para cuidar”, relató. Ese cuarto se afectó con el incendio, al igual que la zona de exhibición y bodega.

Incendio afectó a una mueblería en las calles Machala y Gómez Rendón, el lunes pasado. Foto: Francisco Verni Peralta

Un espacio de parqueo no sufrió afectación, en esa parte también ciertos comerciantes informales guardaban sus carritos y demás artículos.

Un vendedor de llaveros y fundas, que suele llegar durante la mañana a los exteriores del colegio Guayaquil, contó que la mujer que murió siempre lo saludaba y estaba de buen ánimo.

“Me ha dado mucha pena saber que la chica que siempre me saludaba fue la que murió y qué fea forma de morir en un incendio”, dijo el hombre.

Según colaboradores, la hipótesis que mantienen es que el incendio se habría generado en una de las esquinas del local y luego se propagó.

Hans Huerta, subdirector de Prevención de Incendios del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, mencionó que la mueblería sí tenía extintores. Aunque aún se mantienen en investigación las causas del incendio, exhortó a que dueños de locales revisen instalaciones eléctricas y no sobrecarguen las líneas.

Entre enero y julio de este año, en Guayaquil se han registrado 1.041 incendios, 380 rescates y más de 8.000 atenciones prehospitalarias. (I)