Desde este jueves, 23 de noviembre, comenzó a multarse a los conductores que exceden el límite de 70 kilómetros por hora en la vía a la costa.
Este límite máximo rige desde el tramo que va desde la urbanización Puerto Azul hasta el peaje de Chongón, en el kilómetro 24.
Publicidad
Desde el domingo 19 y durante las primeras horas del lunes 20 de noviembre, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) informó que más de 600 vehículos excedieron el límite de 70 kilómetros por hora, rango de velocidad permitido en la vía a la costa.
Los radares ubicados en esa arteria vial registraron a los vehículos en el tramo que va desde la urbanización Puerto Azul hasta el peaje de Chongón, en el kilómetro 24.
Publicidad
Pero esas infracciones no se notificaron debido a que están dentro del periodo de socialización. El cobro arranca a partir de hoy.
Las sanciones por exceder el límite de velocidad, de acuerdo con el Código Orgánico Integral Penal (COIP), contemplan una multa del 30 % del salario básico unificado, es decir, $ 135.
José Franco, gerente general de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), reiteró que la intención de disminuir el rango de velocidad es evitar más siniestros de tránsito con víctimas fatales.
“Solo en lo que va del 2023 se han registrado quince fallecidos”, advirtió. Por la vía a la costa, diariamente, transitan unos 23.000 vehículos por día, en cada sentido.
En los 16 kilómetros que opera la ATM hay ocho radares para el control de velocidad e igual número de cámaras de monitoreo que están estratégicamente ubicadas y bajo seguimiento del centro de control, en Segura EP.
La entidad indicó que se han intensificado los operativos con patrullas y motos, especialmente para los controles a buses de transportación pública que circulan por la zona.
Con el cambio de límite, ¿cuánto será la multa por exceso de velocidad en vía a la costa?
Durante su enlace del miércoles, el alcalde Aquiles Alvarez reiteró que la vía a la costa, en las actuales condiciones, no se puede usar como vía rápida.
Dijo que para reducir el límite de la velocidad en esa zona se realizaron estudios.
El personero municipal dijo que para el próximo año se espera ir ejecutando tres pasos peatonales en la vía a la costa, por Bello Horizonte, Mi Comisariato y el km 18. Además se planea una solución vial en el sector de Puerto Azul. (I)