Durante las últimas tres semanas, la alcaldesa Cynthia Viteri ha escogido espacios radiales para hacer un balance de su gestión. Y esta mañana ha sido el último enlace de su gestión.
Viteri ha aprovechado este espacio para lanzar una advertencia a la ciudadanía: que no se dejen sorprender si en la siguiente administración intentan subir los pasajes de transporte urbano o los impuestos prediales con el pretexto de que no encuentran fondos.
Publicidad
La alcaldesa saliente recordó que durante los cuatro años de su gestión no subió los prediales, pasajes ni tasas, pese a que tuvo la pandemia y una compleja situación económica.
¿Cuánto destina Guayaquil para pagar a su alcalde, concejales y directores municipales?
‘Cuidado, guayaquileños y se dejen engañar... Cuidado venga otra administración y les diga: tengo que subir el pasaje porque no hay plata. Falso. Cuidado, vengan y les digan: tengo que subir los impuestos porque no hay plata. Falso. Yo no subí impuestos ni pasajes ni aún con pandemia’, dijo la alcaldesa.
Publicidad
Viteri señaló que al entrar el alcalde entrante Aquiles Álvarez tendrá unos $ 50 millones que deberá depositar el Gobierno por rentas e IVA atrasado.
“Si suben los impuestos prediales, el pasaje, sin cambiar los buses, si se suben las tasas, que nos las he tocado, si le meten la mano en el bolsillo a la gente y se empieza a acabar con los programas, yo sí tendré que estar ante ustedes para decirle a la gente”, dijo la alcaldesa.
La personera municipal volvió a repetir que deja más de 70 obras en marcha y que deberá inaugurar el próximo alcalde.
Además, recordó que en su gestión ha creado 19 servicios como el Hospital Bicentenario, los centros de desintoxicación, el centro Valiente, el centro de Bienestar Animal.
Recordó que reconstruyeron 20 escuelas en el cantón, una labor que no era competencia municipal.
Sostuvo que en Guayaquil se ayudó a reducir la pobreza con la entrega de kits alimenticios, labor que se la realizó con organismos internacionales.
“La pobreza por ingreso en Guayaquil se redujo del 20 % al 16 % y la pobreza extrema del 5 % al 4 % son resultado del trabajo combatiendo la pobreza”, aseguró.
Viteri, quien ratificó que se aleja de la política partidista, sostuvo que le desea lo mejor en su gestión a Álvarez.
“Me voy con la satisfacción de haber dado todo lo que pude y devolverle a la gente, lo que era de la gente”, indicó. (I)