De 21 infracciones que se multan vía ordenanza municipal, el Concejo Cantonal de Guayaquil decidió el jueves rebajar trece y eliminar una.
El Municipio estimó que por las rebajas aprobadas se dejarían de cobrar 1,5 millones de dólares a los conductores.
Publicidad
Pero ¿cuánto representan las recaudaciones que generan estas multas que cobra el Municipio de Guayaquil?
Los informes que se prepararon para el debate de esta rebaja contemplan algunos de estos rubros que se generaban:
Publicidad
Invasión del carril de la Metrovía. Con la nueva ordenanza, esta multa bajará del 50 % del SBU (salario básico unificado) al 25 % la primera vez y 50 % en caso de reincidencia. La reducción será de 225 a 112 dólares.
La recaudación por esta multa generó de enero a mayo del 2023 la suma de 3,61 millones de dólares. Si se mantenía el esquema, la proyección para este año era de 9,75 millones de dólares.
La infracción de doble columna y estacionar en sitios prohibidos bajará del 15 % del SBU al 10 % de un SBU. La reducción será de 67,60 a 45 dólares.
Por el concepto de esta multa, el Municipio de Guayaquil recaudó 113.385 dólares entre enero y mayo de este año. De no haber una modificación, la proyección era recaudar 270.594 dólares.
Para conductores de buses que dejan o recogen pasajeros en lugares prohibidos. En este caso bajará de un SBU al 50 % del SBU, con lo que la reducción será de 450 a 225 dólares.
De enero a mayo de este año, el Municipio recaudó por este concepto 962,50 dólares.
Estas son las 13 infracciones de tránsito que tendrán rebajas en Guayaquil y una que se elimina
Conductor o propietario del vehículo pesado que transite por sitios y horarios no asignados. La multa para este caso bajará de dos SBU a un SBU. La reducción será de 900 a 450 dólares.
De enero a mayo de este año, por el cobro de esta multa se recaudaron 97.584 dólares. La proyección de recaudo, sin cambios, era de 269.250 dólares.
Conductor o propietario de vehículos de transporte público que recoge pasajeros en la vía pública. Esta multa bajará de un SBU al 50 %. La reducción será de 450 a 225 dólares.
Al cierre de mayo, el cobro de esta multa solo generó 602,32 dólares. Al final del año se esperaba recaudar unos 1.500 dólares.
Bloquear intersecciones. La multa para esta infracción bajará de un SBU al 10 % de un SBU, que significa una reducción de 450 a 45 dólares.
De enero a mayo, el cabildo recaudó por esta multa 40.597 dólares; y la recaudación a diciembre, sin cambios, se estiamaba en 56.110 dólares.
Dejar o recoger pasajeros en la calle Boyacá. Esta multa bajaría del 50 % de un SBU al 25 %. La reducción será de 225 a 112,50 dólares.
En los cinco primeros meses de este año, el Municipio recaudó 1.881 dólares por esta multa y proyectaba cerrar el año con 4.956 dólares.
Conductores de taxis y vehículos particulares que dejan o recogen pasajeros en lugares no permitidos y para vehículos particulares que estacionen en espacios exclusivos para taxis. En este caso se bajará de un SBU al 50 % del SBU, con lo que la reducción será de 450 a 225.
De enero a mayo se recaudaron 112,02 dólares. Se esperaba recaudar 1.012 dólares.
Cuando el bus incumple el recorrido se cobrará una multa que bajará de tres SBU a un SBU. La reducción será de 1.350 a 450 dólares.
Durante los cinco primeros meses de este año se recaudaron 905 dólares por este concepto.
Conductor o propietario de vehículo que efectúe venta de comida en la vía pública. Esta multa bajará de un SBU al 50 % del SBU. La reducción será de 450 a 225 dólares.
Por este rubro no se generó recaudo.
Motocicletas o vehículos que no exhiben placas. Esta multa bajará de un salario básico unificado (SBU) al 50 % para la primera vez; y, en caso de reincidencia, un SBU y 7 días de retención del vehículo. Con ello, el valor pasa de 450 a 225 dólares.
35.106 dólares generóla recaudación de esta multa hasta mayo. Y se proyectaba recaudar 87.988 dólares.
Cuando GPS genera información falsa, está inactivo o no transmite información (bus, taxi, expreso escolar y tricimoto). La multa bajará de tres SBU al 15 % del SBU, con lo que la reducción será de 1.350 a 67,50.
Cuando vehículo alternativo (tricimoto) incumple recorrido o zona asignada. Esta multa bajará del 50 % del SBU al 15 %. La reducción será de 225 a 67,50 dólares. (I)