Rezongando con el ceño fruncido. Así el conductor de un bus de la línea 16 devolvía a los pasajeros los $ 0,10 que había cobrado de más, pues la tarifa oficial del pasaje urbano en Guayaquil no ha tenido cambio autorizado y se mantiene en $ 0,30.
La mañana de este martes 31 de octubre, uniformados de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) ejecutaron un operativo de control en la vía Perimetral, a la altura de la Universidad del Pacífico.
Publicidad
Allí, los agentes detuvieron la marcha del bus de la línea 16 porque al igual que muchas otras unidades circulaba sin el rótulo que indica el valor del pasaje.
“¡Nos cobraron $ 0,40!”, denunciaron los pasajeros al notar la presencia de los uniformados. Ante aquello, los agentes dispusieron la devolución del valor cobrado de más.
Publicidad
Y al conductor se le impuso una sanción de $ 22,50, equivalente al 5 % del salario básico unificado ($ 450). Esto es con base en el artículo 392, literal 2, del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Esa multa se aplica a todos los conductores de buses que circulan sin el adhesivo que indica el valor del pasaje, sea $ 0, 30 o $ 0,40, aunque este último no está autorizado.
Mientras, en el caso de los buses que van por la ciudad con el rótulo que indica $ 0,40 la sanción se impone a la operadora de transporte (compañía) y el monto es de $ 2.700, equivalente a seis salarios básicos.
En esos casos, los uniformados de la ATM colocan en el parabrisas de las unidades un letrero con la palabra “Suspendido”. Esa suspensión es de 30 días.
Quienes incurren en esta falta deben concluir la vuelta, dejar a los pasajeros en sus destinos y guardar el bus. Si no lo hacen y continúan sus rutas, la pena es la retención del vehículo.
Durante 20 minutos del operativo ejecutado esta mañana en la Perimetral hubo dos vehículos suspendidos.
El teniente César Alvarado, jefe de Transporte Público de la ATM, indicó que entre lunes y martes al menos 30 buses han sido suspendidos.
La ATM luego indicó que desde el lunes 30 de octubre hasta las 12:00, 39 unidades han sido suspendidas y una retenida por no respetar la medida.
Desde ayer, lunes, los transportistas urbanos decidieron, basados en una resolución judicial, cobrar $ 0,40 el pasaje. Aquello ha sido rechazado por la ATM, ente que regula el tránsito en la ciudad.
La institución ejecuta controles para evitar el cobro no autorizado. La ciudadanía en gran parte rechaza que haya un alza de la tarifa.
Por su parte, los transportistas argumentan que los costos de operaciones son altos y que con el valor del pasaje actual trabajan a pérdida. (I)