Con el voto de 15 ediles, el concejo de Guayaquil aprobó este jueves, 20 de febrero, la modificación a un convenio con el Ministerio de Transporte (MTOP) sobre el dragado de profundización del canal de acceso a los puertos de Guayaquil.
Este convenio, que ha recibido varias modificaciones, fue suscrito por el Municipio y el Ministerio del Transporte en el 2016.
Publicidad
La concejal Tatiana Coronel explicó este jueves, en la mesa del cabildo, que este instrumento permitirá la implementación de una ruta alterna de acceso al puerto con informes sustentados.
Durante los últimos años, según informes, se ha discutido la importancia de una ruta sustitutiva de acceso al puerto de Guayaquil para acrecentar la competitividad del comercio exterior y al sector portuario.
Publicidad
El sector marítimo cree que esta ruta alterna es necesaria para poder recibir buques de mayor tamaño que se están usando en los servicios norte-sur que se conectan con la ruta Asia-América Latina y que demandan calados (profundidades) de hasta 15 metros.
Ya existen datos de la ruta que podría ser la alerta. Según las referencias, sería un área con material blando, que no sería complejo dragar. Esa zona es diferente a Los Goles, donde se tuvo que dragar material rocoso.
El dragado en Los Goles lo realizó la empresa Jan de Nul. Precisamente se encomendó a la empresa Canal de Guayaquil, relacionada a Jan de Nul, para que obtenga datos de una posible ruta sustitutiva.
El sector naviero cree que usar esa ruta sería menos costosa y más eficiente. Usar esa ruta alterna implicaría dejar la ruta de Los Goles y concentrar la profundización y mantenimiento en la nueva. (I)