Al cruzar la avenida Miguel Yúnez Zaiga, que forma parte de la ruta estatal Puente Alterno Norte-Samborondón-La Aurora, los vehículos disminuyen la velocidad para evitar afectaciones en la parte mecánica, debido al agua acumulada en un tramo de ese eje vial.
Un tramo de 500 metros permanece desde hace dos semanas con agua estancada a la altura del retorno de los predios de la empresa Albax, en sentido a La Aurora (Daule).
Publicidad
Inicialmente, el nivel del agua cubrió un carril de la vía, aunque por las constantes lluvias la situación ha empeorado. Desde esta semana, el nivel del agua ha aumentado y alcanza a cubrir los tres carriles de la carretera.
“El tráfico se caotiza en esta zona, deben arreglar de manera urgente”, dijo Miguel Peñafiel, morador de la zona de La Aurora, quien suele movilizarse en esa vía.
Publicidad
$ 100 millones de inversión en proyecto que se entregará en el Nuevo Samborondón
En el sitio de la inundación, este miércoles, equipos de la Prefectura y Municipio desplegaron maquinaria pesada para implementar acciones a fin de desfogar el agua acumulada y facilitar el tránsito en la ruta.
En medio de la actual temporal invernal, Joffre Jalil, director de Concesiones de la Prefectura del Guayas, indicó que el crecimiento urbanístico y rellenos hidráulicos que se han provocado en el sector han generado este escenario.
“La Prefectura dentro del eje concesionado, dentro de la vía, tiene 25 metros de lado y lado, los cuales deben ser respetados por los ciudadanos. Y de esta manera muchas veces no se lo hace, se están coordinando acciones, notificando, para con municipios actuar y evitar este tipo de inconvenientes”, dijo el funcionario.
Equipos de la Prefectura trabajan además en la limpieza de canales hacia el río Babahoyo y estero Daubin, para enfrentar los tramos inundados en la zona y áreas aledañas, agregó.
En los alrededores de la vía, este miércoles, varios predios de arrozales registraban la misma situación de agua estancada.
En las denominadas horas pico, agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) indicaron que se bloquea el retorno de la zona para que los choferes avancen un par de kilómetros hasta la zona de Barranco y que giren en U, con el fin de agilizar el paso en el punto afectado.
En la zona se mantienen agentes de la Comisión de Tránsito con un patrullero y una moto. Además, en las denominadas horas pico se suman efectivos para agilizar el paso, indicó el jefe del distrito Samborondón.
Además se cuenta con una grúa de la entidad y otras particulares que apoyan en caso de desperfectos con los autos.
Esta ruta sirve de enlace para los tráileres y vehículos livianos que se movilizan desde el desvío del Puente Alterno Norte (PAN) hacia Samborondón, La Aurora y la vía a Salitre.
En su mayoría, los automotores pesados transitan en esta vía para moverse entre provincias del interior del país hacia la zona portuaria de Guayaquil. (I)