La ordenanza municipal que permite la rebaja a la mitad de dos multas de tránsito, así como pagarlas en su totalidad con horas de educación vial o labores comunitarias, entró en vigor el pasado 27 de diciembre, una vez que se publicó en el Registro Oficial.

El beneficio, que fue aprobado por el Concejo Cantonal el 14 de septiembre pasado, permite la aplicación de un descuento del 50 % al valor de las multas por invadir el carril exclusivo de la Metrovía o bloquear las intersecciones de calles.

Publicidad

Estas multas son competencia municipal y son las que aplican dentro de esta disposición. Es decir, las infracciones que contempla el Código Orgánico Integral Penal no entran en estas exoneraciones.

Multas por invadir carril de la Metrovía y bloquear intersecciones costarán la mitad y se podrán pagar al 100 % con educación vial o labor comunitaria

En el 2022, $ 425 (salario básico) era el monto que debían cancelar las personas que cometían cualquiera de estas dos infracciones.

Publicidad

En 2020, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) registró 10.186 faltas de este tipo. En 2021, en la ciudad se registraron 6.298 casos de invasión del carril exclusivo. O sea, la infracción se redujo en un 38,17 % con relación al año anterior.

¿Cuánto es el valor de las multas por invadir el carril de la Metrovía y bloquear intersecciones?

Estas multas valoradas en un salario básico unificado (SBU) fueron reducidas en un 50 %. En otras palabras, para 2023 los valores por pagar serían de $ 225, considerando que el SBU para el siguiente año se ubica en $ 450, de acuerdo a lo que se estableció mediante el Decreto Ejecutivo 611, firmado el 30 de noviembre del 2022.

¿Qué sucede si se reincide en la comisión de las infracciones?

En caso de reincidencia en la comisión de las infracciones dentro del mismo periodo fiscal, la sanción será de un salario básico unificado, es decir, $ 450 (salario de 2023).

¿Qué porcentaje se puede sustituir con educación vial y labor comunitaria?

La norma permite sustituir el 100 % del valor de las multas, sus intereses y recargos; esto siempre que el infractor realice labor comunitaria o asista obligatoriamente al curso dictado por la Empresa Pública Municipal de Tránsito y Movilidad de Guayaquil, el cual podrá realizar de forma virtual o presencial.

Paso a paso para cancelar una multa en la Comisión de Tránsito del Ecuador

¿Cómo me puedo acoger a la sustitución de los valores?

Para acogerse a la medida, una vez recibida la notificación de la comisión de la infracción, el ciudadano tiene diez días plazo. Este beneficio es para una sola multa al año.

¿Para qué multas no se aplica el beneficio?

Hay otro grupo de multas que constan en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), por lo que su reducción depende de la Asamblea Nacional. Dentro de ese grupo están las multas, por ejemplo, por exceso de velocidad o conducir en estado de embriaguez. (I)