Luego de que dos mujeres murieran arrolladas por buses en la intersección de las calles Rumichaca y Clemente Ballén, en el centro de Guayaquil, esta tarde se colocaron cuatro semáforos peatonales en cada esquina de ese sitio.
Los pasados 5 de enero y lunes 16 de enero se registraron los dos casos de arrollamiento de mujeres por dos líneas de buses. Estos siniestros causaron conmoción entre residentes, comerciantes y transeúntes de esa zona, quienes solicitaron medidas inmediatas.
Publicidad
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) informó que, después de este pedido de intervención debido a los múltiples accidentes y problemas al cruzar esas calles, se realizó la colocación de estos dispositivos.
Mujer murió arrollada por un bus en Clemente Ballén y Rumichaca; el conductor fue detenido
La ATM reconoció que allí se registra un alto flujo vehicular, sobre todo de buses que generan intensa congestión en el tránsito, además de alto grado de siniestralidad, por lo que se dio la atención inmediata.
Publicidad
Estos son dispositivos instalados y calibrados para responder ante la interacción de los peatones con los interruptores. Este es un respaldo tecnológico que puede proveer un cruce seguro, además de los semáforos vehiculares ubicados en el área.
Esta intersección es parte del corredor vial #3, inaugurado en julio del 2019. Se compone de los tramos Clemente Ballén, Aguirre, av. Barcelona y av. Rodríguez Bonín, con 86 paraderos plenamente señalizados para beneficio de los usuarios de aproximadamente 1.059 buses de 42 cooperativas de transporte.
La ATM añadió que en los próximos días se colocarán semáforos peatonales del lado de la calle Aguirre para seguir fortaleciendo en seguridad vial al sector, que registra intensa movilidad de personas que requieren atención inmediata.
Acotó que, por medio de su Dirección de Planificación de la Movilidad, mantiene permanente monitoreo del comportamiento del flujo vehicular para reforzar la colocación de señalética y el correcto funcionamiento de la semaforización, que se supervisa por medio del Centro de Monitoreo (CCITT). (I)