Para este miércoles, 13 de agosto, en la sección penal de la Unidad Judicial Valdivia, en el sur de Guayaquil, estaba convocada nuevamente la audiencia preparatoria de juicio contra los 17 militares procesados por el caso de los menores de Las Malvinas.
Ellos son procesados por la desaparición de cuatro menores, quienes aparecieron incinerados en un sector de Taura, en Guayas.
La diligencia, prevista para las 08:30, fue diferida por tercera vez en apenas tres meses. La audiencia para empezar este proceso legal sigue sin instalarse.
Publicidad
El equipo del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) de Guayaquil se había trasladado con 45 carpetas que forman parte del expediente de este caso que conmocionó al país a finales de 2024.
El 27 de mayo pasado fue la primera vez que se convocó a esta audiencia. Luego se postergó para el 10 de julio.
Al llegar ese día, la diligencia también se aplazó, porque se habrían añadido nuevas pruebas ingresadas y quedó finalmente para este miércoles, 13 de agosto, cuando se volvió a diferir.
Publicidad
“El juez señaló que estas acciones, cercanas a una fecha de audiencia y que, con poco tiempo, se autorice a un abogado, no deja de llamarle la atención porque podría ser el caso de que sea una acción dilatoria”, expresó Abraham Aguirre, abogado y representante de las familias de los cuatro menores desaparecidos y asesinados en diciembre de 2024.
Para evitar que esto vuelva a suceder, el juez de lo penal asignado pidió a la secretaría que se revise si la Defensoría Pública “había sido efectivamente notificada; para que, en este caso, si uno o más abogados no se conectan o no comparecen personalmente, la Defensoría asuma el patrocinio”, añadió Aguirre.
Publicidad
La siguiente fecha tentativa para esta audiencia preparatoria sería en dos semanas.
Se espera que con un nuevo sorteo, debido a que el juez actual estará de vacaciones, la causa pueda seguir su curso y se esclarezca lo que pasó con los cuatro menores de Las Malvinas: Ismael, Josué, Nehemías y Steven.
A los militares se los procesó por el delito de desaparición forzada. (I)