Dos nuevas carreras duales implementó la Junta de Beneficencia de Guayaquil (JGB) en sus instituciones educativas: Asistente de Trabajo Social y Auxiliar de Enfermería. De esta manera, la organización construye un puente entre la educación y la industria mediante la formación dual.
En 2022, la Junta implementó la educación dual en las unidades educativas Santa Luisa de Marillac y José Domingo de Santistevan con las carreras de Gestión Informática y Ventas.
Publicidad
Las dependencias de la JBG fueron la empresa semilla en la formación de los estudiantes que escogieron el bachillerato dual en estas carreras.
En el marco de la inclusión de las nuevas carreras, estudiantes del primer año de bachillerato de Enfermería visitaron las instalaciones del hospital Luis Vernaza para conocer de cerca las actividades que les tocará ejecutar al momento de realizar sus prácticas profesionales.
Publicidad
Este periodo para los estudiantes se iniciará en esta casa de salud el próximo 19 de octubre.
Con las dos nuevas carreras, la JGB suma en sus instituciones educativas cuatro opciones duales. Los estudiantes se forman con un plan curricular elaborado con la participación de la empresa, las unidades educativas, la asesoría de la Cámara de Comercio e Industrias Ecuatoriano-Alemana y un experto alemán de las unidades educativas de la JBG.
La educación o bachillerato dual es una alternativa diseñada para desarrollar habilidades específicas y conocimientos prácticos en los estudiantes que son, a la vez colaboradores de empresas, adaptándose a las necesidades y demandas cambiantes de la industria.
En el Ecuador, la educación dual está reconocida por el Ministerio de Educación en el art. 139 del nuevo reglamento de la Ley de Educación Intercultural Bilingüe (LOEI).
Guía de circos y juegos mecánicos para visitar por las fiestas octubrinas de Guayaquil
La JBG señala que en Ecuador el 25 % de los jóvenes entre 15 y 24 años no estudia ni trabaja. En el 2022, la tasa de desempleo juvenil fue del 31,2 %; y, anualmente, el sistema educativo gradúa 200.000 bachilleres, cifra que supera el número de cupos de ingreso a las universidades.
Los estudiantes duales dividen su tiempo de estudios entre las unidades educativas y la práctica profesional en las dependencias de la JBG o empresas duales dependiendo la carrera. (I)