Con trece votos a favor de los concejales y la abstención de la vicealcaldesa Blanca López, el Cuerpo Edilicio aprobó que una vía del sector de Las Orquídeas lleve el nombre del expresidente de Chile Sebastián Piñera Echenique.
Este mediodía, el Concejo Municipal puso en conocimiento y resolvió el informe emitido por la Comisión Legislativa de Calificación y Dictamen para Erección de Monumentos y Denominación de Calles, Plazas y Otros Lugares Públicos, en el que se recomienda aprobar la denominación de la avenida 7-NE con el nombre de Piñera.
Publicidad
Gobierno suspende cobro de planillas de luz de septiembre
La vía en mención se inicia en la autopista Narcisa de Jesús (calle 26) y termina en la vía de ingreso de la urbanización Villa de Ensueño. La arteria se extiende por 1.070 metros en el sector de Las Orquídeas este.
En la sesión de Concejo, la concejal Soledad Diab elevó a moción este punto.
Publicidad
La edil expuso detalles de la trayectoria de Piñera, quien fungió como presidente de Chile durante dos ciclos: 2010-2014 y 2018-2022. En un accidente aéreo murió en febrero de este año.
Sobre él, Diab dijo que representa un ejemplo de demócrata latinoamericano. “Hoy, Guayaquil y este Concejo ofrecen este homenaje a su memoria y trayectoria de servicio en favor del hermano pueblo chileno”, expuso en la sesión.
En la votación, la mayoría del Concejo dio su voto a favor, sin mayores discusiones. La vicealcaldesa López manifestó su abstención.
El concejal Manuel Romero mostró su apoyo a la designación y, a su vez, aprovechó para insistir en la construcción de un mirador turístico, con un monumento al pescador, en la parroquia Posorja.
Este proyecto fue aprobado en 2018 en el Concejo de ese entonces, en la anterior administración; sin embargo, por ahora no se ha concretado su ejecución.
Sobre este pedido, el alcalde Aquiles Alvarez precisó que esa obra fue aprobada en Concejo en 2018 y que “por cualquier motivo de esa época” no se dio. Ofreció retomar el plan para avanzar en su licitación en 2025 y que se lleve a cabo en 2026.
En otro de los puntos, el cabildo autorizó la suscripción de un convenio de cooperación y transferencia de asignación no reembolsable que celebrarán el cabildo y Andrés Gómez Santos para apoyar un evento deportivo que data de hace veinte años en la urbe.
En Sauces detienen a dos hombres que se hacían pasar como trabajadores de la empresa eléctrica
La concejal Emily Vera mocionó este punto, que fue aprobado de manera unánime. En este acuerdo se prevé la entrega de $ 82.000 para cubrir gastos de la ejecución del programa Challenger Ciudad de Guayaquil, que se realizará del 27 de octubre al 3 de noviembre.
Ella destacó que este convenio trae beneficios a la urbe, entre esos la inclusión de dos escuelas municipales para que conozcan el deporte y hacer una práctica, y además el fomento turístico de la urbe a nivel internacional como sede de la práctica del deporte.
En esta sesión, el Concejo también resolvió 41 trámites de extinción de patrimonio familiar solicitados por distintos ciudadanos, además de un informe de entrega-recepción de proyecto urbanístico de interés social Paseo al Sol, etapa 1, PS1. Asimismo se dio la aprobación del proyecto atinente a la adjudicación de dos inmuebles situados en Mucho Lote 1 y el traspaso de recursos del Municipio en el presente ejercicio económico 2024. (I)