La Benemérita Sociedad Filantrópica del Guayas cumple este lunes, 21 de noviembre, 173 años, y para celebrar este nuevo aniversario organizó varias actividades.
La mañana de este sábado, 1.692 estudiantes que se forman en el colegio que lleva su nombre expusieron las obras que hacen en los diferentes oficios, en una casa abierta.
Publicidad
Se trata de un colegio técnico ubicado en el noroeste de Guayaquil, atrás del Parque California, donde se especializan los estudiantes en seis figuras profesionales: Diseño Gráfico, Electromecánica Automotriz, Climatización, Mecanizado y Construcciones Metálicas, Electrónica de Consumo y Fabricación y Montaje de Muebles.
En la casa abierta se expusieron las instalaciones eléctricas que han realizado los estudiantes de Electrónica de Consumo, mientras que quienes son parte de la especialidad de Diseño Gráfico exhibieron las revistas que hicieron e imprimieron en el taller durante este año lectivo.
Publicidad
La Sociedad Filantrópica del Guayas ha formado a miles de guayaquileños en 170 años
También estuvieron los jóvenes de Mecanizado y Construcciones Metálicas usando el torno para elaborar piezas a medida.
Quienes estudian Climatización hicieron el mantenimiento de acondicionadores de aire.
El director de este plantel, Tomás Pasaguay, explicó que esta institución era antes una escuela de artes y oficios, pero desde hace seis años es un colegio técnico.
Mencionó que hay alumnos que deciden seguir en la parte técnica y salen a trabajar, y otros que se deciden por realizar una carrera universitaria.
“Ellos están preparados para acceder a un tercer nivel”, resaltó el rector, y agregó: “Les damos un oficio con qué comer, con qué alimentarse. Nuestra visión es que sean de provecho para su familia y para la sociedad”.
Pasaguay contó que la institución educativa cobra una pensión mínima de 32 dólares.
La Sociedad Filantrópica del Guayas reeligió a su directorio en sesión virtual
Para este domingo, la institución prepara un desfile por el centro de Guayaquil. El recorrido empieza desde la avenida Malecón Simón Bolívar y calle Aguirre, y contará con la participación de los estudiantes desde quinto año de educación básica. Además, el colegio contará con su propia banda.
El lunes 21 se hará la entrega de la medalla de la Sociedad Filantrópica del Guayas a los mejores estudiantes de los planteles de la provincia. Se trata de un reconocimiento académico que cada año entregan a los alumnos más destacados.
La sesión solemne se hará en dos jornadas: a los alumnos de escuelas se les entregará a las 08:00; y a los de colegios, a las 18:00.
Este reconocimiento se realizará en un salón ubicado en General Córdova 716 y Junín. (I)