Con una funda negra en el hombro y con una maleta de ruedas llegó hasta la terminal terrestre de Guayaquil Jorge Álava. En una de las banquetas frente a la boletería de una cooperativa que va hacia Quevedo aguardaba a su esposa y dos niñas.

“Nos vamos a ver a la familia, mi esposa pidió permiso en el trabajo para viajar hoy y ganar el viernes”, dijo Álava.

Publicidad

Posibles derrumbes provocados por las lluvias preocupan al sector turístico de Azuay, donde niños y adultos participan de actos por Viernes Santo

En las terminales de la ciudad se proyecta un ligero incremento de pasajeros comparado con el feriado de Semana Santa de 2022.

Publicidad

El movimiento de viajeros se incrementó desde la mañana de este jueves 6 de abril en la sede matriz, a pocas horas del inicio del feriado de Semana Santa.

Para este año se estima que por las terminales de Guayaquil y Pascuales se movilicen 234.485 pasajeros entre el 6 y 9 de abril. Se proyecta que 202.485 salgan desde la terminal del Puerto Principal, ubicada en la avenida Benjamín Rosales, norte de la urbe.

La terminal tiene habilitadas 90 operadoras, incluidas las que se dirigen a Alausí. La Cooperativa de Transporte Alausí saldrá en tres turnos diarios: 06:15, 13:00 y 16:00.

Decenas de usuarios se concentraron en las operadoras que se dirigen hacia destinos de la Península.

Entre los destinos de preferencia de los viajeros figuran Babahoyo, Daule, Milagro y Playas.

Sin embargo, hasta el mediodía de este jueves, 6 de abril, la concurrencia de usuarios se concentró en cooperativas que van hacia la Península y Baños en Ambato.

El Servicio Directo CLP -que va hacia Santa Elena, Montañita y Olón- registró una fila con al menos una decena de viajeros. Didián Torres llegó hasta esta boletería para adquirir pasajes hacia Montañita, allí prevé hospedarse hasta el domingo en compañía de un grupo de amigos que viajarán desde Quito.

Cristian Carriel, director de terminales, indicó que la proyección que se prevé alcanzar en este año es considerando el estado de excepción que rige en la Zona 8, Los Ríos y Santa Elena desde el 2 de abril.

Granos tiernos precocidos para la fanesca de Semana Santa se venden a partir de $ 0,50 en mercados de Guayaquil

Carriel explicó que, a propósito del toque de queda en el que se incluye a Guayaquil, se han dispuesto para los viajeros que lleguen entre la 01:00 y 05:00 dos corredores con taxis seguros para que se puedan transportar hacia los lugares de destino dentro de la ciudad.

Para los viajeros que requieran trasladarse hacia otra ciudad se ha habilitado dentro de la terminal una sala de espera hasta que las operadoras arranquen su operación.

En materia de seguridad se contará con el apoyo de 20 unidades de la Policía Nacional y de agentes metropolitanos para resguardar las instalaciones, además de los más de 100 guardias privados que se ubican en diferentes puntos de la terminal.

Asimismo, se ejecutarán controles a conductores y se revisarán las unidades antes de la salida hacia sus destinos por parte de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). (I)