La Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG), ente municipal que maneja el nuevo proyecto del aeropuerto de Daular, confirmó que ya se ejecuta el proyecto “Estudios de investigación geofísicos, geológicos y levantamiento de línea base biotécnica para el análisis de la alternativa 3 de la autopista alterna que llevará a esa nueva terminal aérea.
Esa alternativa comienza por la Espol y sale a la vía a la costa. Incluye un túnel de 3 km que pasará 300 metros por debajo de la cima del área protegida de Cerro Blanco.
Publicidad
La AAG indicó que cuenta con el permiso ambiental n.° MAATE-SUIA-RA-DZDG-2024-732, otorgado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica para desarrollar los estudios geofísicos y geotécnicos sobre vías ya existentes en Cerro Blanco.
Indicó que se ejecutarán sondeos de exploración y recogida de muestras de suelo como parte de este estudio.
Publicidad
La AAG indicó que las muestras servirán para definir el futuro diseño del túnel, que pasará 300 metros por debajo del bosque protector, sin afectar la zona boscosa.
“Los estudios no han alterado ni tocarán la biodiversidad del bosque protector, puesto que las muestras son recogidas en caminos vehiculares ya existentes”, señaló la entidad.
Según la entidad, se han implementado nuevas variables para el estudio ambiental, como estimación de biodiversidad y niveles de captura de carbono.
La Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil indicó además que ha mantenido reuniones con colectivos ambientales, medios de comunicación y asociaciones de urbanizaciones de la vía a la costa con el fin de informar de las tres alternativas de autopista de acceso al nuevo aeropuerto internacional de Guayaquil (NAIG).
En esas reuniones han participado representantes de la Fundación para la Conservación e Investigación Jau, Fundación Proyecta, Ikani, Espol y representantes de urbanizaciones, como Belohorizonte, Portal al Sol, Portovita, Vía al Porto, Gualme, Bosque a la Costa, Puerto Azul, Punta Esmeralda, Sendero del Bosque y Colectivo Vía La Costa.
“Estas socializaciones continuarán como parte del compromiso del alcalde Aquiles Alvarez con Guayaquil. De esta manera se recogen opiniones y observaciones sobre las tres propuestas de proyectos viales”, refirió la AAG. (I)