Durante los primeros días de aplicarse la cuarta fase del plan de control vial a través de 52 cámaras en el norte, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) detectó a algunos conductores infractores.

El cobro de multas captadas por cámaras comenzó el lunes 21 de octubre, tras un proceso de socialización.

Publicidad

Los controles se aplican en diferentes zonas, como la autopista Narcisa de Jesús, vía a Daule, Perimetral norte, vía a la costa, Francisco de Orellana y otras.

La ATM indicó que desde el lunes hasta el miércoles se han enviado 17 notificaciones por infracciones en la fase 4, que comprende las mencionadas avenidas.

Publicidad

Durante la fase de información, la ATM emitió 57 notificaciones preventivas a conductores que irrespetaron los límites de velocidad o cometieron otro tipo infracciones en las vías.

La mayor parte de estas notificaciones fueron por doble columna y estacionarse en sitios no permitidos.

La ATM implementó esta medida para mejorar el control y la fluidez vehicular con el fin de evitar siniestros de tránsito en el Puerto Principal.

Con la implementación de esta cuarta fase se completa el plan que comenzó a ejecutarse en junio en el centro.

Las cámaras ayudan a la detección de seis infracciones de tránsito que son de competencia municipal. Los incumplimientos de estas medidas tienen multas que van desde los $ 46.

El Municipio de Guayaquil ha indicado que estos dispositivos tienen la facultad de identificar la placa del vehículo e ingresarla al sistema.

Con las cámaras se capta el video, la imagen se valida por medio de un agente de tránsito y es el uniformado como representante de la autoridad quien avala la infracción.

La infracción se comunica a través de medios digitales al conductor y este tiene tres días para poder impugnar la multa. (I)