El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, participó de una rendición de cuentas popular en la parroquia Pascuales, en el marco de los festejos por los 203 años de independencia de Guayaquil.
En sus primeros festejos octubrinos, Alvarez acudió a este evento público y dio detalles del trabajo realizado a favor de la ciudadanía en sus casi cinco meses de gestión. Entre las principales obras destacó proyectos de agua potable, alcantarillado sanitario e infraestructura vial, que prometió serán una realidad tanto en Pascuales como en Monte Sinaí.
Publicidad
En lo que va de gestión municipal, el Concejo municipal había realizado una jornada de sesión ordinaria en el sector de Monte Sinaí, como una forma de acercarse a la ciudadanía, escuchar sus requerimientos y necesidades.
En esta ocasión, la mañana de este lunes se levantó una tarima y se instalaron sillas para el público que asistió en buen número al Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) de Pascuales. Según estimaciones del cabildo, al sitio acudieron unas 3.000 personas.
Publicidad
Entre los saludos y abrazos de los presentes, el alcalde Alvarez se acercó al escenario y con el apoyo de varias hojas, que le sirvieron de ayuda memoria, expuso detalles de las obras avanzadas en lo que va de gestión y también adelantó los proyectos que se tienen previstos para sectores populares.
Sobre las obras a futuro, el alcalde anunció que dentro de la planificación en obra pública del 2024 está establecida la ejecución de trabajos para dotar de agua y alcantarillado, aceras y bordillos en sectores populares del noroeste, incluyendo Pascuales.
Además, insistió en que su administración siempre estará junto a los ciudadanos, sobre todo para atender sus requerimientos. “Por eso venimos con los directores municipales para que escuchen sus necesidades y la obligación de ellos es darles resultados, darles soluciones”, dijo al señalar a varios de los directores presentes como de Empresa Pública Municipal para la Gestión y Competitividad (Épico) y la Empresa de Turismo.
Por ejemplo, al director de la primera entidad le señaló la oportunidad de apuntar con proyectos de tecnología en la zona.
En temas de obras civiles encaminadas, Alvarez dijo que entre las primeras acciones ejecutadas en Pascuales se logró intervenir favorablemente en la avenida Joya de los Sachas.
Asimismo, sostuvo que de fondos provenientes de préstamos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) se destinará el 60 % a obras en el noroeste de la urbe. Estos fondos incluirán obras de pavimentación de la cooperativa Los Manguitos, precooperativa Pie de Lucha y los barrios Lucha y Progreso, 21 de Noviembre y Los Tamarindos.
“Son más de 100 kilómetros de vías que se intervendrán, mientras se avanza con la adecuación de calles de Monte Sinaí, Balerio Estacio y Janeth Toral, Ciudad de Dios y Voluntad de Dios”, explicó.
Asimismo, en dotación de servicios el alcalde habló de la construcción del quinto acueducto, fase 1, que dotará de agua potable a Monte Sinaí y sus alrededores.
Asimismo, apuntó que la operación de la Troncal 4 de la Metrovía, que cruza de centro a suroeste, se planea hacerla con buses nuevos y equipados con aire acondicionado y wifi.
En medio de su intervención, varios ciudadanos gritaron pedidos de obras básicas para el sector y Alvarez se dio el tiempo para asentar que trabajarán por el sector.
Al final, dejando de lado el apoyo de las hojas, Alvarez enfatizó que no le interesan las divisiones entre dirigentes y políticos. “Aquí tenemos que trabajar unidos y por Guayaquil, las rivalidades se tienen que acabar porque la única manera de sacar adelante a la ciudad es estando juntos, así que somos un solo equipo”, dijo.
Edificio patrimonial del mercado Central cumple 100 años en medio de las fiestas de Guayaquil
En la apertura del acto, Ligner Napa, dirigente de Pascuales, expuso varias de las necesidades del sector y auguró que se puedan atender por parte de la actual administración. En su exposición, ella mencionó que era un honor tener al alcalde y sus concejales y también pidió que se reactive a la parroquia como un punto turístico de la ciudad.
Para finalizar, la reina de Pascuales, Kenya Cano, entregó a Alvarez un reconocimiento a nombre del Frente de Líderes Sociales Innovadores Unidos por Pascuales, que lo declaró Huésped Vitalicio. (I)