El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, dijo que, una vez que entregaron las pruebas de descargo sobre los pasos a desnivel de Los Ceibos, esperan que prevalezca la voluntad de los ciudadanos.
Señaló que en esta obra se trabajó toda la documentación de la mano de la CAF, que financia parte de la obra.
Publicidad
“No hemos entregado ningún documento falso ni nada por el estilo. Cumplimos el procedimiento”, insistió en su enlace radial de este miércoles, 20 de agosto.
Alvarez indicó que esperan que se analicen fríamente los descargos dentro del proceso administrativo, pues son documentos que ellos mismos avalaron en su momento.
Publicidad
El alcalde señaló que la Prefectura hace eco de lo que comenta el Ministerio del Ambiente.
“Los que tendrían que demostrar que hay documentos falsos son ellos. Y ya sabemos quiénes son los falsos: son ellos, no los documentos”, indicó.
Alvarez dijo que le tiene un cariño enorme a la prefecta, pues compartió con ella la campaña para que llegara a la Prefectura.
“Ella tiene que darse cuenta de que todo esto, dirigido desde el Ministerio del Ambiente, busca desgastarnos y evitar el desarrollo de Guayaquil. Si la Prefectura se basa 100 % en nuestros descargos, no tendrían por qué quitarnos el registro”.
Alvarez evitó emitir un pronunciamiento en caso de que la resolución de la Prefectura no sea favorable, pero aseguró que la CAF conoce todo este proceso y está preocupada.
“Imagínense, después del desastre económico de la última administración, poder calificar para un préstamo de esta magnitud y que, a dedo, te quiten un registro ambiental. Eso saca corriendo a cualquier multilateral”, aseguró el alcalde.
Insistió en que se aferra a que prevalezca el derecho y se resuelva en los diez días que tiene la Prefectura para emitir una resolución.
Alvarez recordó que la CAF ya realizó un desembolso y que el Municipio entregó el anticipo al contratista que ganó el proceso.
“Ese contratista ya hizo inversión, tiene la mayoría de la infraestructura lista, equipos contratados, profesionales trabajando y compromisos adquiridos. El Municipio debe honrar el préstamo con la CAF y pagar intereses”, manifestó.
Recordó que los pasos a desnivel de Los Ceibos forman parte de un grupo de cinco grandes obras.
“No es solo la av. del Bombero y Leopoldo Carrera. Incluye la ampliación de la Carlos Julio Arosemena, la Rodríguez Bonín hacia la vía a la costa, y otro proyecto de solución vial en la av. Barcelona para salir del túnel San Eduardo…”, indicó.
Alvarez manifestó que la mayor parte de la población de Los Ceibos está a favor del proyecto. Dijo que efectuaron una encuesta de casi 5.000 personas en Los Ceibos y alrededores, y que 4.000 apoyan la obra.
“Esa es la realidad. Quieren el desarrollo. Pero en redes se escucha más a los que reclaman, porque los que reclaman se apoderan de esos espacios y están todo el día, más los trolls. Pero la realidad es otra: la gente quiere desarrollo, y eso genera trabajo”, aseveró. (I)