La falta de dotación de agua en Durán continúa. Ya casi a un año de gestión, el alcalde Luis Chonillo organizó la tarde del jueves, 29 de febrero, una reunión con sus directores del Municipio para mesas de trabajo, en el que se priorizó la situación del agua potable para el cantón.

Según cifras del Municipio, Durán tiene un requerimiento hídrico de 6.000 metros cúbicos y al momento solo está cubierta una producción de 1,4 mil metros cúbicos, es decir ni siquiera se abastece el 50 % del cantón.

Publicidad

‘Lo que me quita el sueño, más allá de las condiciones en las que me toca vivir, es el agua’, dice alcalde de Durán, Luis Chonillo

“No cubre ni la mitad, por eso el primer gran desafío, a corto plazo, fue poner en operativos los pozos (uno de los dos puntos de abastecimiento), recuperarlos para aumentar la capacidad. Ya tenemos una empresa contratada, trabajando y en 150 días ya deberían estar los siete pozos funcionando en Durán”, manifestó.

Él comentó que de esos siete pozos, solo tres estaban operativos, tres más intermitentes y uno sin uso. “En este momento se desarrolla la limpieza los pozos para tenerlos completamente habilitados porque queremos que aumente el porcentaje de abastecimiento”, indicó.

Publicidad

Sin embargo, esto no soluciona el déficit de abastecimiento de agua por lo que Chonillo detalló que se maneja otro frente: acudir a Guayaquil.

Él explicó que se tiene previsto dialogar con el alcalde Aquiles Alvarez para que se revise si -sin afectar la dotación del Puerto Principal- puedan venderle un poco más de agua a Durán por medio de Interagua.

“Estamos analizando si nos venden un mayor caudal. Con eso podemos decir que se puede cubrir unos 1.400 metros cúbicos más y seguir sumando para ir cubriendo lo que nos falta”, comentó.

Trabajadores que daban mantenimiento a radares en Durán reaccionan con violencia ante cobertura de Diario El Universo

Añadió que también se realizan trabajos paralelos en los ductos que transportan el agua a Durán, como, por ejemplo, una intervención en la planta del Chobo porque cuando se va la luz en Milagro, se genera la interrupción del servicio por el aire que queda atrapado en los ductos y produce de dos a tres días sin dotación de agua.

Para disminuir el impacto de esto, el Municipio tiene previsto colocar válvulas para evitar que se acumulen el aire y pueda mejorar la circulación del agua en ese cantón.

El alcalde comentó que pese a que encontraron el Municipio hecho un caos, con muy pocos recursos están al día con los pagos de nómina, gastos, deudas para seguir trabajando e ir solucionando la dotación de este servicio básico en Durán. (I)