El intenso movimiento en las boleterías de la terminal terrestre matriz de Guayaquil, en el norte de la ciudad, se trasladó a la zona hasta donde llegan los buses de sus diferentes destinos.
Una tras otra, las unidades interprovinciales e intercantonales arribaron hasta esta área durante la mañana de este martes, 4 de noviembre, en el último día de asueto por el feriado por Difuntos y la independencia de Cuenca.
Entre los buses que llegaban de manera frecuente estaban los que venían desde los balnearios de Santa Elena. Paola Ortiz llegó en uno de ellos. La guayaquileña viajó la tarde del domingo 2 junto a su familia hasta Olón.
Publicidad
“Llegamos temprano a Guayaquil para ver cualquier deber pendiente de los niños, hacer algún quehacer y, si da el tiempo, salir un rato al Malecón más tarde”, comentó.
En los tres días de feriado, Ortiz gastó aproximadamente $ 350, casi el 50 % de esa cantidad fue para el alojamiento que había reservado desde mediados de octubre.
Desde Jipijapa, Manabí, regresó Billy Infante a Guayaquil. El ciudadano no viajó todo el feriado de cuatro días. Hasta esa localidad manabita llegó la noche del domingo con su novia e hijo.
Publicidad
“Nuestro presupuesto era de menos de $ 150, nos ahorramos el alojamiento porque nos recibió un familiar de mi novia. La platita nos sirvió para la comida y cualquier cosita que quiere el bebé en la ciudad”, relató.
En este feriado, contó Infante, redujeron el presupuesto, pues tienen planificado un viaje al exterior para la primera semana de diciembre.
Publicidad
“Ahora a trabajar para reponer ese poquito de dinero que ocupamos de unos ahorros que tenemos para irnos a Lima y el Cuzco ahora en diciembre. Mi hijo nos pedía salir y le cumplimos en este feriado así sea algo chiquito”, comentó.
La terminal también recibió a los viajeros que llegaron a Guayaquil para trasladarse luego hasta balnearios como General Villamil Playas o otros sitios de Santa Elena.
Carmen Agurto, por ejemplo, tomó como punto de transbordo a Guayaquil para retornar hasta Salinas. Con un grupo de siete personas llegaron hasta Guayaquil desde Riobamba.
Este martes, Agurto se ubicó en la pequeña fila que se formó en la cooperativa que iba hacia su ciudad. “Todos vinimos a Guayaquil el viernes en la noche para viajar sábado en la mañana, regresamos a Riobamba hoy martes después de conocer un poquito del centro de Guayaquil”, comentó.
Publicidad
Entre sus amigos hubo quienes gastaron en promedio $ 200 a $ 300. “Yo guardé un poquito del último décimo de la Sierra para darme un gustito ahora. Esto era lo que iba a gastar en octubre, pero no se viajó por el paro”, dijo Miroslava León.
Las terminales de Guayaquil tenían previsto movilizar más de 300.000 pasajeros tanto por la sede matriz como por la satélite, en Pascuales.
Según personal de la terminal matriz, el retorno de turistas se espera que se intensifique en horas de la tarde y noche de este martes, 4 de noviembre. (I)

















