La prefecta Marcela Aguiñaga se mostró orgullosa y enérgica en la sesión solemne de los 205 años de provincialización del Guayas, que se conmemoró pasadas las 19:00, en el Centro Histórico, en Samborondón.
Ella aprovechó este espacio no solo para detallar las obras emblemáticas que se han realizado en toda la provincia, también tuvo un tono político en rechazar el centralismo y destacar al “Guayas como el motor económico del Ecuador”.
Asimismo aseguró que ella no está de ningún bando más que del de Guayas, sin ver posturas políticas solo en pro del crecimiento y resolver los problemas de la gente.
Publicidad
“No nací para obedecer caprichos de nadie. Quieren, algunos, dar cátedra quienes nunca han administrado ni una tienda. Coherencia, por favor”, manifestó de forma enérgica.
Rechazó la violencia, el terrorismo, sin embargo dijo que esto no les hace retroceder ante el progreso y los proyectos.
“Hoy la violencia pretende decidir nuestra rutina...Es un miedo que no distingue barrios ni ideologías, no vamos a dejar que el miedo dicte nuestras decisiones, puede estar presente pero no gobierna esta provincia, seguimos firme defendiendo el derecho a vivir en paz”, dijo.
Publicidad
Recordó que la explosión del puente de Churute causó conmoción pero resolvieron con un puente bailey para conectar la Costa con la Sierra.
“A Guayas no la arrodillan ni las bombas y el próximo miércoles estará ya habilitado el segundo puente bailey”, expresó ella.
Publicidad
Añadió que esta provincia no nació para resignarse, nació para ser libre, que los guayasenses tienen una “terquedad maravillosa” para levantarnos una y otra vez, con mucha más fuerza”, explicó.
Entre los reconocimientos que se entregaron estuvieron mérito empresarial a Iván Baquerizo; al mérito deportivo a Jonathan David Benavides, Kiara Rodriguez y Jeremy Renzo Peralta.
Y al mérito institucional a José Enrique Rivas, representante de la Junta De Beneficencia y a Larissa Marangoni de Aprofe.
Otro de los méritos fue el de Comunicación Social que se lo entregó al jefe de Producto Digital de Ecuavisa, Luis Alvarado Jiménez y al periodista deportivo Vito Muñoz.
Publicidad
La prefecta también detalló las obras emblemáticas del Guayas como el censo agropecuario provincial, y emprendimientos rurales, pequeños productores, principalmente de arroz que lidera en la provincia.
Agregó que se dará énfasis en el centro de emprendimiento del Guayas, en el campus las Peñas. (I)


















