En Ecuador se registraron 23.351 emergencias en Ecuador, entre el viernes 7 y el domingo 9 de febrero, en medio del contexto de la vigencia de la ley seca y proceso electoral.
El servicio integrado ECU911 colaboró con vigilancia y acompañamiento de la jornada electoral desde el viernes 7 hasta el domingo 9.
Publicidad
A nivel general, el ECU911 dispuso de más de 5.000 cámaras para el monitoreo de recintos y otros espacios involucrados en el proceso electoral.
En 16 salas de crisis del ECU911 se instalaron los puestos de mando unificado (PMU) para coordinar acciones interinstitucionales y seguimiento de actividades.
Publicidad
La mayoría de emergencias se concentraron en temas de seguridad ciudadana (15.924), seguido de gestión sanitaria y tránsito (3.270) y movilidad (2.492).
El resto de novedades tuvieron relación con servicios municipales, servicio militar, gestión de siniestros, gestión de riesgos.
Las novedades se concentraron en Pichincha (6.208), Guayas (5.426) y Manabí (1.109), Azuay (1.108) y El Oro (1.071). El resto, 8.429 incidentes, se dieron en las demás provincias.
El día de elecciones, en la línea del ECU911 se recibieron 8.246 llamados de alerta a escala nacional. Estas se dividieron entre seguridad ciudadana (68,7 %), gestión sanitaria (14,3 %) y tránsito y movilidad (10,9 %). Los cantones con más reportes fueron Quito (1.637), Guayaquil (1.540) y Cuenca (366).
Además, el viernes anterior se registraron alertas de 51 fiestas, 1.265 escándalos y 1.868 casos de libadores. (I)