Un proyecto busca crear conciencia sobre el abandono de los perros en las calles, con el uso de paredes de varios sectores de la ciudad pintando frases. Los mensajes se dejan dos días y luego se complementan con el dibujo de un canino y la información del sitio donde se lo puede adoptar.
El proyecto nace como una iniciativa de la Dirección de Acción Social y Educación del Municipio ; de la Coordinación del Proyecto Guayarte; la Jefatura de Bienestar Animal del Municipio de Guayaquil, junto con la agencia Publicitas Saatchi & Saatchi.
El objetivo es concienciar a las personas sobre el abandono de estos animales y que adoptarlos es darles oportunidad de una mejor vida a un animal que ha sufrido por abandono. Muchos de estos canes han sufrido maltrato, hambre, suciedad, enfermedades y falta de amor y protección.
Las calles que están consideradas en la propuesta para hacer los grafitis son: 6º y 9º Pasaje, frente a San Marino; Lomas de Urdesa (frente a El Portón), calle Dr. Fortunato Safadi (frente a la Universidad Estatal – Facultad de Medicina), Las Aguas (a lado de la UPC, frente a la FEF), Las Aguas (frente a muebles El Paraíso).
“El problema: el 90% de los perros que encontramos en las calles de Guayaquil han sido abandonados. Quienes caminan por las calles de la ciudad podrán observar la cantidad de perros que están sin familia viviendo en situación de abandono; o en casos más dolorosos fallecidos en las calles por deshidratación o desnutrición”, dicen los promotores del plan. (I)
Apoyo
Si estás interesado en adoptar puedes llamar a la Jefatura de Bienestar Animal al (04) 2594-800 ext. 3320