El cuerpo funciona, en la mayoría de los casos, como una máquina perfecta y ante cualquier desbalance sabe qué hacer. Caso concreto cuando se trata de la deficiencia de vitamina como la D.
La Clínica Mayo recuerda que la vitamina D es importante para la producción de insulina y para que el sistema inmunitario funcione bien. Incluso se está investigando su papel en la prevención de enfermedades crónicas y hasta el cáncer.
Publicidad
Sin embargo, el cuerpo podría estar enviando señales de que le falta vitamina D, y a veces, ni se toman en cuenta.
Señal de la deficiencia de vitamina D
La deficiencia de vitamina D puede hacer que los huesos se debiliten y se deformen. Muchas personas no consumen suficiente vitamina D en su dieta, pero la buena noticia es que el sol puede compensar esa falta, detalla la Clínica Mayo.
Publicidad
Eso sí, hay grupos más propensos a tener niveles bajos como las personas obesas, con piel oscura y mayores de 65 años. Esto se debe a una combinación de factores como la alimentación, la poca exposición al sol, entre otros.
Los adultos necesitan unas 600 unidades internacionales (UI) de vitamina D al día, y si tienen más de 70 años, hay que subir la dosis a 800 UI.
¿Dónde se encuentra esa vitamina?
Es bueno saber cómo contrarrestar esa posible deficiencia con la ayuda de ciertos tipos de alimentos. Entre ellos destacan pescados grasos como el salmón, la trucha, el atún y el fletán. También pueden optar por alimentos fortificados, como la leche y el yogur.
(I)