Ingresar a un estudio de televisión, para quienes no lo hacen a diario, siempre tendrá su magia. Los televidentes que día a día encienden su televisor para ver un programa (en esta época también hay quienes se enlazan desde el sitio web), dejar sus comentarios en plataformas digitales y además estar conectados en distintas redes sociales con los talentos de pantalla, saben que presenciar lo que ocurre detrás de las cámaras de una producción, es una oportunidad que no se presenta todos los días.

Desde el mediodía de este lunes 4 de abril, en los exteriores de TC Televisión, al norte de Guayaquil, varios seguidores del programa Soy El Mejor comenzaron a llegar de forma paulatina a los exteriores del canal. ¿La razón? Luego de aproximadamente dos años, la producción abrió sus puertas para recibir público en vivo. Media hora antes del programa, a las 17:00, los asistentes comenzaron a entrar al estudio. En total, 40 personas se instalaron en las gradas ubicadas al costado izquierdo de las sillas de los jurados.

Publicidad

Quienes lograron entrar fueron preparados. Con sus celulares en mano y sus respectivas mascarillas, los seguidores del programa hicieron las veces de reporteros. Grababan con sus dispositivos, hacían transmisiones en vivo y en las pausas comerciales aprovechaban para llamar a sus artistas y/o talentos favoritos y fotografiarse con ellos, otros en cambio, como en el caso de la participante Andreína Bravo, tuvieron el privilegio de recibir obsequios de sus fans.

El público que asistió a TC Televisión para la transmisión en vivo de Soy El Mejor hizo fila por varias horas en los exteriores del canal. Foto: José Beltrán Foto: El Universo

Compartir con los participantes en vivo es muy distinto a ver el programa a diario. En la pantalla, carisma tienen casi todos. En persona, hay quienes te sonríen con la mirada, otros que disfrutan durante la duración del programa y otros tantos que están más pendientes del celular. Sin embargo, el compañerismo entre los participantes y bailarines se siente. Segundos antes de salir a bailar, mientras se cambian de vestuario y repasan coreografía en camerino o durante la pausa, la camaradería es evidente.

Publicidad

La mayoría graba videos para TikTok o saludos. El equipo de producción repasa detalles antes de volver al aire. Todo está cronometrado para evitar errores en vivo. Y mientras en anteriores ocasiones, los únicos aplausos o gritos de apoyo que se escuchaban eran de los mismos concursantes, esta tarde fue el público quien se robó el show. La interacción entre ellos, los jueces y los participantes le dio otro significado al show de baile.

Uno a uno fueron presentando a los jueces. Carlos Menéndez fue el primero en llegar y el que más interactuó con los fanáticos de la producción, le siguió Yadira Ramón y finalmente Francisco Pinoargotti, quien retornaba de vacaciones, tiempo que fue cubierto por Samantha Grey, como invitada.

“El origen de Soy El Mejor siempre fue con público en vivo, pese a que estábamos en primetime, dejamos Soy El Mejor unos cuantos años y cuando regresamos con este proyecto, por pandemia lo primero que tuvimos que evitar fue al público pero en este segundo año ya decidimos traerlo de vuelta. Ronald (Farina) incluso en el primer programa dijo que ese espacio (donde se ubica al público) iba a estar destinado para ellos, una vez que fuera posible reencontrarse (por la medidas de bioseguridad en pandemia y aforo)”, explicó Christian Rodríguez, productor ejecutivo del canal.

Ecuatoriano Felipe Carrera, de los estudios de grabación de Televisa, en México, al set de ‘Soy el mejor’, en TC Televisión

Carlos Menéndez, jurado de Soy El Mejor, de TC Televisión, durante su ingreso al programa mientras bailaba con el público que asistió al show televisivo. Foto: José Beltrán Foto: El Universo

La actriz Bárbara Fernandes fue una de las concursantes que bailó ayer en la pista. “La energía fue maravillosa, me sentí súper acompañada, fue súper bonito terminar (el baile) y ver a todas esas personas alentándome, que a veces converso con ellas a través de una pantalla de celular y verlas tan cerca. Escuchar sus comentarios definitivamente hizo la experiencia más hermosa, agradable y me hizo tener más conciencia de todas las personas que están conectadas con el programa”, sostuvo.

“Me siento súper afortunada de poder hacer algo, buscando hacer algo por una buena causa y que exista un grupo de personas que estén ahí, alentándome y diciendo que tú puedes hacerlo. No todos van por ahí teniendo ese nivel de apoyo. No sabía cómo iba a ser con público en vivo pero fue mejor de lo que me esperaba”, añade Fernandes.

Para Denisse Angulo, anfitriona del programa, revivir la euforia de trabajar con público en vivo fue emocionante.

“No me gusta ser mantenida”, afirma Gabriela Pazmiño de Bucaram quien retorna a la televisión ecuatoriana

“Es chévere oír esos gritos, saber que si preguntas algo tienes esa respuesta inmediata, no hay como tener público en vivo. Desde el 2019 no trabajaba con público en vivo. Cuando llegué al canal, los vi mientras hacían la fila y me emocionaba ver que iban entrando. El reto de ahora es que la gente se vaya de aquí con la misma emoción que sentían cuando nos veían desde casa. Queremos que lo disfruten y le digan a más personas que vengan a ver el programa en vivo”, expresó.

Juan Del Valle, en cambio, sintió que la emoción del público lo transportó años atrás cuando competía en realities. “Fue volver en el tiempo, me sentí como cuando estaba en la época de los otros realities, en los programas donde trabajé antes. Estar con ellos, el público, es sentir que todo está volviendo a la normalidad, que ya pasó la situación tan difícil que hemos pasado por el COVID-19. Se siente muy bien toda esa energía, la alegría, el contacto con la gente siempre va a ser muy importante y que bueno que estemos volviendo a trabajar junto con ellos. Mañana (martes) me toca bailar y eso me dará un poquito más de presión, un poquito de distracción, pero tenerlos ahí mientras nos califican también será muy bueno”, dijo.

Durante una de las pausas comerciales del programa Soy El Mejor, los participantes Andreína Bravo (i), José Andrés Caballero y Felipe Carrera aprovechan para fotografiarse con los asistentes al show de TC Televisión. Foto: José Beltrán Foto: El Universo

Un muy entusiasta Ronald Farina disfrutó del programa con los asistentes. No solo pasó gran parte interactuando con ellos, también se fotografió, grabó saludos, posó para las fans. Se entregó. “Nos habíamos desacostumbrado a la idea de ver tanta gente, de hecho cuando nos saludamos no sabíamos si hacerlo con puño o la mano y debe de ser así, me parece extraño por momentos pero una de las ideas más arraigadas del canal es poder compartir con público en todos los programas en vivo. Dos años de pandemia no he trabajado con público y tenerlos aquí, que antes era todo silencio, sentimos esa energía positiva y nos tenemos que acostumbrar a esa alegría que lo vuelve más interesante. Que haya público presente le ayuda mucho más a los participantes, porque sienten el apoyo de ellos y no solamente el de sus amigos de competencia”, agregó.

Carlos, de 20 años, uno de los asistentes al programa, contó que hizo fila desde temprano. Iba a ir con unas amigas para hacer fila pero llegaron tarde. Llevó su celular con batería a tope para poder registrar cada momento del show. Tomó fotos, hizo transmisión en vivo para sus seguidores (la mayoría de su familia). “Desde que comenzó el programa lo había visto en casa, y mientras habían restricciones por la pandemia esto fue mi distracción. Vivirlo aquí, con los que forman parte del show y tenerlos tan cerca fue maravilloso. Quiero volver más veces”, contó.

Rodríguez señaló que la participación del público será diaria. Quienes deseen ingresar al estudio deben acudir con su carnet de vacunación, ser mayores de 12 años y en el caso de ser menores de edad, acudir con un representante y portar mascarilla.

“La prioridad, para ingresar, es por orden de llegada. Hoy por ejemplo, hubo público desde las 12:00, hay una gran cantidad de talentos, de bailarines y de equipo y el espacio para el público también es importante así como el de la escenografía”, acotó Rodríguez.