Un capítulo ‘de sangre’ y presupuesto limitado vivieron este jueves los ocho cocineros que quedan en la cuarta temporada del programa MasterChef Ecuador, transmitido por Teleamazonas. En la primera parte, los concursantes prepararon platos a base de la sangre de cerdo que descubrieron en la caja misteriosa.

“Es muy importante tener en cuenta que en la cocina, todas las partes de un animal se tienen que cocinar. Ahí tienen sangre de cerdo. Claramente con la sangre del cerdo se hace la morcilla, por ejemplo. Es un gran espesante para las salsas; (es un) producto maravilloso”, indicó el chef Jorge Rausch sobre el particular ingrediente.

Publicidad

Las caras de angustia se notaron claramente entre los cocineros, pero además, momentos de tensión se vivieron entre Alexandra y Jamil, cuando este último le cedió la caja sorpresa a su compañera. El mandato de la caja le ordenó a Alexandra lavar utensilios en los puestos de los otros siete cocineros.

Los 45 minutos pasaron y los cocineros presentaron sus creaciones con sangre. Santiago fue el primero en pasar. Llevó su Mote hasta la sangre, consistente en una cama de tocino con mote, papas fritas y salsa de champiñones.

Publicidad

Alexandra se hizo presente son Sangre frita, carne con cebollas caramelizadas, mote y sangre. Sonnia presentó Las dos nenas, hojas de col rellenas de arroz, carne molida y sangre con salsa de vino tinto.

Victoria creó Sangroto, lomo de res acompañado de risotto con salsa de sangre. Henry llevó Sangre mía, un salchichón negro, relleno de sangre y arroz con salsa.

Johanna se atrevió con Lomo relleno, lomo de cerdo relleno con arroz y sangre, acompañado de crocante de plátano.

Jamil lanzó un Bloody Doppio, pasta rellena con cerdo y camote con salsa escoffier. En tanto que Raúl elaboró Sangre madre e hijo, un plato que consistió en col rellena de sangre y arroz acompañados con papas fritas.

Es verdad que hubo un plato que nos sorprendió _el que más_ por su técnica, por su sabor y porque supo utilizar muy bien la sangre”, dijo la jueza Carolina Sánchez para anunciar a Henry como el primer ganador del reto. “Realmente estaba muy bien tu reinterpretación del caldo de salchicha”, agregó.

En tanto que Raúl logró el segundo mejor plato de la caja misteriosa. “Tu rollo de col estaba espectacular, el relleno (estaba) buenísimo”, dijo Sánchez sobre la creación.

Reto creativo

Los dos cocineros ganadores del reto de la caja misteriosa accedieron a participar por el Pin del chef. Pero además, para la segunda parte del programa, se les encargó designar el valor para hacer compras a sus compañeros, en el reto creativo.

A Johanna se le asignó un presupuesto de $20 para hacer compras de ingredientes; Jamil y Sonnia accedieron a $15, cada uno; en tanto que Santiago, Victoria y Alexandra se hicieron acreedores a $5 cada uno, para abastecerse de productos con los que preparar postres.

En todo caso, el poco presupuesto no fue impedimento para que Alexandra se lleve los elogios de los jueces. Con su postre Chupen, gorditos _un bizcochuelo de nuez con espuma de claras de huevo y vino tinto_, también obtuvo su pase a competir por el Pin del chef, el último de la temporada y que otorgará inmunidad a quien lo alcance. (E)