Si tu plan para este feriado por la Independencia de Guayaquil es descansar en casa, una miniserie puede ser una buena idea. Sin exagerar, tres episodios por día, de sábado a lunes, ¿es posible?
Empieza con la cartelera del gigante Netflix, que para los conocedores del mundo del fútbol tiene Beckham (2023), producción en cuatro partes, nada más, suficiente para recrear la carrera del astro británico. ¿Quién es el verdadero David Beckham?, es la premisa de la miniserie, que empieza con el episodio de 1 hora y 11 minutos, La patada, el gol histórico de 1996 que atrajo la mirada del mundo y la de Victoria Adams.
Publicidad
Tiempo total: 4 horas y 42 minutos.
¿No eres fan del rey de los deportes? Intenta con el anime y los zombis. Zom 100: bucket list of the dead acaba de estrenarse, con 9 episodios. Sí, es una recreación de la serie de acción real que también está en Netflix. Akira Tendo, un joven que trabaja demasiado, es testigo de la llegada del apocalipsis zombi. Su primera observación es: ¿así que ya no tenemos que ir a trabajar? Así se da cuenta de que le falta tiempo para vivir, crea una lista de deseos por cumplir, y no está en sus planes dejar que lo detengan.
Publicidad
Tiempo total: 3 horas con 57 minutos
Ahora vamos con Disney+, que está aprovechando el momento Star Wars que vivimos para presentar productos relacionados, en este caso, Rogue (no del todo) one, un conjunto de cortos en homenaje a las sagas de fantasía, ciencia ficción y superhéroes que empezó con Maggie Simpson como protagonista de Star Wars, y luego incorporó a Lisa Simpson como Thor, a Bart como Mickey Mouse, Lisa como instrumentista de Billie Eilish y como princesa Disney. Todas pequeñas comedias de 5 minutos.
Tiempo total: 30 minutos
Pero dentro de esa colección está escondida otra, las temporadas 29 y 30 (2017 y 2018) de la serie original Los Simpson.
Tiempo total: 8 horas la primera temporada, 8 horas con 46 minutos la segunda
En el caso de Max, aquí está la opción gratuita que da HBO en su plataforma de streaming: primeros episodios de sus series más vistas, sin necesidad de una suscripción. Si te perdiste alguna, o todas, con esto tendrás oportunidad de decidir si vale la pena seguir viendo. Títulos comprobados para este fin de semana del 7, 8 y 9 de octubre:
- Pilot, el primer episodio de la primera temporada de Rick and Morty, la serie que promete enseñarte a respetar a los mayores, aunque estos sean sospechosos, peligrosos y no tengan pruebas definitivas para confirmar su parentesco contigo.
- Cuando estés perdido en la oscuridad, una hora y veinte minutos de introducción a The last of us, la serie posapocalíptica (inspirada en el videojuego) que impulsó las carreras de Pedro Pascal y Bella Ramsey, mientras sus personajes huyen de una infección por un hongo que convierte a los humanos en zombis.
- Celebration, el primer episodio de la saga política Succesion, en el que el dinero y el poder son los valores principales, especialmente para una familia muy disfuncional. Una hora y un minuto de intrigas.
- Hola, soy yo, el retorno a la historia de Carrie Bradshaw y sus amigas, titulada And just like that. Veinte años después, las chicas de Sex and the city (menos Samantha) siguen dándose apoyo y socorro... y también problemas.
En este feriado, bien podrías aclarar todas tus dudas sobre la inteligencia artificial. YouTube Originals también tiene contenido que puedes ver sin necesidad de pagar. La más conocida es The age of AI, una serie documental de ocho capítulos, presentada por Iron Man, es decir, por Robert Downey Jr., quien trata de mostrarnos cómo la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y las redes neuronales artificiales cambiarán el mundo, pero todavía no es hora de tener miedo. La única advertencia es que, al verla gratis, te interrumpirán unos cuantos anuncios, así que el tiempo que invertirás es más difícil de calcular, pero está alrededor de las 5 horas. Está subtitulada al español.
(E)