Una entrada singular hicieron los participantes de MasterChef Ecuador este lunes 7 de febrero. Simularon el ingreso a una iglesia para un matrimonio, esto a propósito de la relación cercana que mantienen María Laura y Wilson. Sin embargo poco duró la sonrisa con la que se mostraron, los jueces fueron muy críticos con los platos que presentaron en el transcurso del ‘reto de presión’ que tuvo dos etapas. El único participante que subió al balcón fue Klever.

Para este episodio estuvo como invitado el chef Juan Sebastián Pérez, quien habló sobre la variedad de platos que se pueden lograr con productos ecuatorianos y fue el encargado de asesorar a los cocineros.

Publicidad

María Laura y Andrés contaban con una ventaja por haber ganado el reto creativo y se encargaron de designar a la región que iban a representar sus compañeros. Tuvieron 45 minutos para preparar el plato y el objetivo era mantener la identidad.   Esta fue la distribución:

  • Sierra: Daniela y Andrés
  • Amazonía: Wilson y David
  • Costa: Klever
  • Galápagos: César y María Laura

Pérez junto a Jorge Rausch, Carolina Sánchez e Irene González visitaron a cada uno de los participantes en las estaciones para darles algunos consejos y luego llamar uno por uno para un veredicto parcial.

Publicidad

César fue llamado primero al atril y presentó a su plato como ‘las islas del encanto’. “Me parece un plato de tomates más que de atún”, dijo Pérez. El criterio fue similar al de Rausch, Sánchez y González.

Andrés llevó ante los jueces ‘ofrenda a Viracocha’. “Llama la atención el concepto del producto, ahora la técnica quizá no fue la adecuada”, dijo González.

El plato de María Laura fue ‘archipiela-come’. “Me parece que la maracuyá predomina más que el café y el atún”, indicó Pérez. “A mí el plato me gusta”, señaló Rausch.

Wilson bautizó a su plato como ‘paseando por la Amazonía con María Laura’. ¿Qué pasó con el emplatado? preguntó Sánchez, quien agregó que era “una buena idea, pero mal ejecutada”. Pérez hizo la observación de la falta de la sal. ¿Qué pasa por su cabeza, cómo diablos llega con un plato sin sal y trata de justificarlo? le cuestionó muy molesto Rausch.

‘Bandiola de cerdo y quinoa’ fue el plato que presentó Daniela y también fue duramente criticada por Rausch y los otros jueces.   “¿Qué es ese emplatado? No es normal a estas hora de la vida... Mire el estado del puré... Daniela este plato no está a la altura de este momento...”, dijo Rausch.

Klever llamó a su plato ‘kleverito’ y explicó que fue un manizado de camarón. “Están ahí los sabores, me gusta los sabores que tiene la crema...”, dijo González. “Pie nso que tiene muy buen sabor... pero pienso que este no es un plato de autor...”, comentó Rausch, quien junto con Sánchez y criticaron la presentación del plato.

David presentó a su plato como ‘el dorado’. Los jueces cuestionaron la falta de sabor del plato.

En este desafío de presión el ganador fue Klever, quien subió al balcón. De este plato los jueces resaltaron los sabores.

Segunda etapa

En la segunda etapa del reto, los participantes pudieron escoger una de las tres regiones con las que no cocinaron anteriormente. Daniela, Wilson, María Laura, César, David se inclinaron por la Costa, mientras que Andrés se fue por la Amazonía.

‘Amor a la costa’ fue el plato que presentó Daniela en esta nueva oportunidad. “No está mala la idea...”, dijo Sánchez. “El limón mejora, pero le falta su esencia...”, reseñó González, quien junto a Rausch, no fueron duros con los comentarios.

Wilson fue el segundo en pasar al atril, presentó un caldo de bola. Pérez y los tres jueces criticaron el emplatado, sin embargo resaltaron el sabor.

César llamó a su plato ‘ventanas’ en honor a su ciudad natal. “Yo veo un plato incompleto... le falta matices”, dijo Rausch. Mientras que Sánchez resaltó el sabor.

Andrés bautizó a su plato como ‘selva madre’. Los jueces criticaron el espacio en donde puso el caldo, estaba debajo del tamal. Pero destacaron los sabores.

David presentó ‘ceviche en infusión de maracuyá’. Rausch llamó la atención al participante en la falta de cocción del patacón.

Por su parte María Laura, debido a la falta de limpieza en el camarón no le alcanzó el tiempo para emplatar por lo que al final no tuvo plato para presentar y esto molestó a los jueces y al invitado. “Sí se siente como una falta de dedicación... Hay que darle el valor y el respeto...”, dijo Pérez.

Al final del programa ninguno de los participantes pudo subir al balcón a varios motivos que les explicaron los jueces. “Realmente cocineros a mí me da mucha pena, pero más que nada vergüenza, porque tuvimos un chef invitado... Malas presentaciones, platos que no llegaron...”, aseguró Sánchez como vocera de sus compañeros.

En el programa de hoy también estuvieron Ana y María José, pero ellas no participaron al tener delantal negro y pasaron directamente al ‘reto de eliminación’. (E)