En una de sus mejores noches, el ecuatoriano Zunio se despide nuevamente de La Academia (Ecuavisa) este sábado 23 de julio. “Creo que la vida te dio la segunda oportunidad para regresar, eres un privilegiado... Lo supiste aprovechar y te vas en una de tus mejores noches, eso no quiere decir que la carrera acabe para ti, sino que estás listo para empezarla por ti mismo”, le dedicó la jueza Lolita Cortés ante su inminente partida.
Zunio ya había sido eliminado de la competición, hace un mes exactamente, el sábado 25 de junio, por la misma razón: consiguió el menor número de votos del público para su permanencia. No obstante, pudo regresar el 11 de julio gracias a que la audiencia le concedió el retorno bajo la misma mecánica de votos.
Publicidad
Ciertamente, el cantante Kléber Zhunio, como es su nombre de pila, fue especialmente halagado esta noche cuando presentó un dueto con la compatriota Mar Rendón. En esta edición, el reto era escoger una melodía para cantar en dúo y los connacionales eligieron Nuestro juramento, canción que inmortalizó el recordado intérprete guayaquileño Julio Jaramillo, el Ruiseñor de América (1935-1978).
Sin duda, fue el show más anticipado de la decimosegunda noche de conciertos del concurso mexicano de talentos de canto y uno de los más promocionados. “Elegimos esta canción porque es un tema muy reconocido de un ecuatoriano, creo que siendo dos ecuatorianos queríamos mostrar la música de nuestro país”, reconoció Mar en la entrevista backstage antes de la interpretación. “Nos sentimos muy orgullosos de haber escogido esta canción”, remató la cantante de 19 años.
Publicidad
La guayaquileña se lució con un vestido largo brillante fucsia, con abertura en la pierna hasta la cadera; mientras tanto Zunio saltó a la pista con un traje monocromático negro y abrió el show con el popular tema compuesto por el boricua Benito de Jesús (1912-2010). La inconfundible melodía, de una promesa de amor eterna, que trasciende incluso la muerte, fue caracterizada con emotivos gestos de los concursantes durante su intervención.
En su evaluación, Lolita Cortés alabó la elección del tema. “Qué importante es seleccionar un buen tema para cantar en estos duetos, porque ustedes lo han seleccionado. Les agradezco que hayan hecho este tema, honran a su país, honran su nacionalidad... No tengo nada malo que decir acerca de su interpretación, excepto Mar: tienes que aprender a cantar en tacones”, comentó la jueza.
Sin embargo, la mexicana reparó en que la emoción que evoca Nuestro juramento no se evidenció a su parecer entre los participantes. “Se veían como uno solo, pero como amigos, no les creí la canción”.
Lo mismo opinó Horacio Villalobos. “No les vi mucha emoción, mucho menos química. Tendrían que haber cantado con el alma, haber hecho vibrar la audiencia, pero no lo hicieron”.
Por el contrario, Ana Bárbara y Arturo López Gavito, apodado el Juez de hierro, coincidieron en halagar la expresión corporal de los compañeros. “En la expresión vocal no tengo nada que subrayar, me fascinó el arreglo, refrescaron el tema que es un clásico... Los dos hicieron un trabajo excelente, me gustó muchísimo la canción. Felicidades”, mencionó la reina grupera que considera que Zunio se lleva mejor con la cámara que Mar.
López Gavito también elogió la evolución de Zunio. “Es un ejemplo de resiliencia, se fue y regresó con una fuerza enorme. En los últimos conciertos he visto que el matiz y vibrato que manejas y cómo interpretas no solo es original, es una maravilla, te felicito por ello”, le compartió el crítico.
En cuanto a Mar dijo: “Eres una joven respetuosa del escenario y estás tomando en cuenta cada una de las observaciones que hacen tus maestros y has sabido aprovechar la academia al 100 %”.
Finalmente en relación con el dueto puntualizó: “Cuando veo la compenetración del dueto y que no solo cantan la canción con respeto, sino con una ejecución vocal impecable, tengo que felicitarlos. Este es el dueto que mejor lo ha hecho desde que empezó el programa”.
En otro orden de ideas, el conductor Yahir contó que Zunio había incorporado en su plan de desarrollo a la nutrióloga Montserrat Rojas, quien a cada alumno le diseñó una dieta personalizada. En su caso había modificado su ayuno intermitente por un plan nutricional para lograr otros retos: bajar de peso, 9 kilos, y aprender a comer sano.
El resto de los equipos musicales se presentaron en este orden: Cesia y Andrés, con el tema Recuérdame (Natalia Jiménez y Marc Anthony); Rubí y Nelson, con Adrenalina (JLo, Wisin, Ricky Martin); y el trío de la noche lo conformó Fernanda, Eduardo y Santiago, quienes cantaron Como quien pierde una estrella (Humberto Estrada Olivas).
A pesar de las evaluaciones del jurado, quienes fueron enfáticos en aseverar que tanto el concierto de Rubí y Nelson, así como el trío no merecían ganar, por una serie de falencias que los jueces encontraron, los ganadores del reto, sin embargo, fueron señalados por los votos de los televidentes, quienes valoraron qué tanto les gustó cada presentación.
El show favorito, para el público, terminó siendo el de Andrés y Cesia, cuyo concierto fue aprobado en el 87 %. Ellos se hicieron acreedores de 15.000 pesos (aproximadamente $ 730) cada uno, que podían canjearlo en efectivo o por clases personalizadas en la academia.
En cuanto a los votos, le siguieron Rubí y Nelson con 67 % de likes; luego Mar y Zunio, con 55 % de aprobación y finalmente el trío fue apoyado en el 52 % en su show.
Al finalizar la velada, los académicos presentaron en grupos de tres composiciones inéditas que desarrollaron con el exacadémico y profesor Menny Carrasco. Las melodías fueron expuestas en el TikTok del reality (tiktok.com/@laacademiatv) para someterse a votación del público a través de esa red social para que la ganadora sea producida y grabada de forma profesional por Azteca Music y Chacho Gaytán.
Las canciones fueron Esta soledad, por Fernanda, Rubí y Eduardo; Volví a nacer, de Cesia, Santiago y Zunio; y Auxilio por Nelson, Andrés y Mar. “Es la primera vez que La Academia impulsa esta iniciativa”, aclaró Carrasco. Con el 82 % de la aprobación del público, Auxilio se declaró la vencedora. Además será cantada en la gran final de La Academia.
Por supuesto, la audiencia sigue teniendo el poder de elección en esta competencia. Como en cada concierto, los seguidores en casa concedieron los votos a quienes consideran que deben permanecer en el concurso y el alumno que menos puntos a favor registró fue Zunio, con el 6,95 % de un total de 540 millones de votos. El ecuatoriano se despidió una vez más del certamen.