Lo que empezó como una historia sobre chicas que cantan y pelean terminó convirtiéndose en un fenómeno mundial. Kpop Demon Hunters no solo arrasó en Netflix, también rompió el récord de El juego del calamar al convertirse en la producción más vista en la historia de la plataforma, con más de 325 millones de reproducciones.
La cinta, dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans, mezcla dos universos que rara vez coinciden: el brillo del pop surcoreano y el caos de una batalla sobrenatural. Sus protagonistas, las integrantes del grupo animado Huntr/x, combinan coreografías explosivas con combates épicos para salvar al mundo de una boy band de demonios llamada Saja Boys.
Who else is gonna save you from demons, you idiot.
— Netflix (@netflix) October 8, 2025
Congratulations to KPop Demon Hunters' EJAE, Audrey Nuna, and Rei Ami for officially entering their PLATINUM ERA. pic.twitter.com/hgqIRw9xLd
En entrevista con la BBC, Kang confesó que la respuesta del público ha superado todas sus expectativas y que ya imagina una secuela: “Hay mucho más por explorar con estos personajes. Si lo hacemos, será una historia que valga la pena contar”.
Publicidad
La crítica también se rindió ante el fenómeno. Con una calificación del 95 % en Rotten Tomatoes, Kpop Demon Hunters figura entre las favoritas para el Óscar a Mejor película animada, y su música podría competir en la categoría de Mejor canción original.
Huntrix didn’t just save the world, they also saved my Spotify Wrapped.
— The Academy (@TheAcademy) June 29, 2025
Film: KPOP DEMON HUNTERS (2025) pic.twitter.com/sGQdnvrAIW
Sin embargo, los directores fueron claros al rechazar la idea de llevar la historia a acción real. “Esta historia nació para la animación”, afirmó Kang. “En un mundo real perdería su tono, su humor y su magia”.
Appelhans coincidió: “La animación te permite ir más allá, hacer que una cantante salte al vacío y pelee mientras canta. Eso no funcionaría igual con actores”.
Publicidad
Mientras el debate sobre premios y secuelas continúa, el objetivo de los creadores sigue siendo conectar con el público. “Ver a la gente emocionarse y descubrir el K-pop a través de esta historia ya es nuestro mayor logro”, concluyó Kang. (E)