¿Qué tienen en común Eleanor Roosevelt, Betty Ford y Michelle Obama? Casi nada, solo que han sido primeras damas y están juntas en la serie de Netflix creada por Aaron Cooley, quien ha reformulado, de forma reveladora, el liderazgo estadounidense a través de la lente de las esposas de tres de los presidentes que gobernaron en distintos periodos de Estados Unidos.

La serie La primera dama (The First Lady) profundiza en la vida personal y política de cada una, explorando casi todo, desde sus viajes a Washington, la vida familiar y las contribuciones políticas que cambiaron el mundo.

Publicidad

En el ala este de la Casa Blanca, muchas de las decisiones más impactantes y que cambiaron el mundo de la historia se han ocultado a la vista, tomadas por las carismáticas, complejas y dinámicas primeras damas de Estados Unidos. El impacto de estas mujeres ayudó a moldear las decisiones que cambiaron la historia de la unión americana.

Elizabeth Anne ‘Betty’ Bloomer Warren Ford fue una bailarina, modelo, activista y empresaria estadounidense, esposa del expresidente Gerald Ford y ejerció como primera dama desde 1974 hasta 1977.

Publicidad

Anna Eleanor Roosevelt fue una escritora, activista y política estadounidense. Fue primera dama de los Estados Unidos desde el 4 de marzo de 1933 hasta el 12 de abril de 1945, durante los cuatro periodos presidenciales de su esposo, Franklin D. Roosevelt.

Michelle LaVaughn Robinson Obama es una abogada, administradora universitaria y escritora estadounidense que se desempeñó como primera dama de los Estados Unidos de 2009 a 2017.

“A lo largo de nuestra historia, las esposas de los presidentes han ejercido una influencia notable”, dijo la presidenta de entretenimiento de Showtime (canal en que se estrenó la serie), Jana Winograde, en un comunicado. “No solo en los líderes de la nación sino en el propio país. La primera dama encaja perfectamente en la timonera de drama y política de Showtime, y revela el impacto que tienen las relaciones personales en los acontecimientos tanto nacionales como mundiales”.

Gillian Anderson interpreta a Eleanor Roosevelt. Foto: Showtime.

A Viola Davis, quien da vida a Michelle Obama, se la puede ver desde el primer capítulo. Empieza con una sesión de fotos en algún momento a fines de la década de 2010, cuando Michelle se deja llevar por el lente de la retratista Amy Sherald en una pose familiar para la mayoría: vestido largo y vaporoso con un estampado geométrico, cabello en ondas sueltas, barbilla apoyada en el dorso de su mano. Cuando Obama le preguntó por qué no quería pintar el retrato de su esposo, Sherald respondió: “No quiero pintar solo al oficial. Estoy interesado en lo real”.

Ese capítulo mismo continúa con un retroceso a 1973, mientras en la televisión se anuncia quiénes serían los sucesores de Richard Nixon tras el escándalo de Watergate. Pfeiffer encarna a Betty Ford, la menos conocida y políticamente menos ambiciosa de las tres. La serie insinúa a una mujer con una personalidad real debajo de todas las referencias famosas. La Ford de Pfeiffer es vulnerable y llama la atención, se le otorga una personalidad más fascinantemente no calculada en público, aunque esa actuación está dispersa entre flashbacks y dinámicas potencialmente complejas (su amistad con su ama de llaves negra, Clara, por ejemplo) reducida a unas pocas conversaciones.

Gillian Anderson como Eleanor Roosevelt. Foto: Showtime. Foto: Daniel McFadden, Jackson Lee Dav

Ford es considerada una de las primeras damas políticamente más activas de la historia. Creó la conciencia sobre la adicción y el abuso de sustancias al hacer público su propio alcoholismo.

Y, finalmente, Gillian Anderson interpreta a Eleanor Roosevelt. Para presentarla, la serie retrocede aún más hasta 1921. La historia la cataloga como la primera dama con más años de servicio en la historia.

Roosevelt sirvió entre 1933 y 1945, y fue la primera cónyuge presidencial en realizar conferencias de prensa periódicas, escribir una columna diaria y presentar un programa de radio semanal. Se convirtió en la primera delegada de Estados Unidos en las Naciones Unidas después de presionar al país para que se uniera.

Viola Davis es Michelle Obama. Foto: Showtime.

Desde Jacqueline Kennedy Onassis hasta Eleanor Roosevelt, las primeras damas han dejado una huella casi tan grande como la de sus cónyuges, algunas convirtiéndose en figuras feministas y otras perdiéndose por poco en el Despacho Oval.

En estas primeras entregas, la serie hace retroceder el telón de la vida personal y política de estas mujeres únicas y enigmáticas junto con sus familias.

La primera temporada estará dedicada a estas tres primeras damas. Por el momento solo hay dos episodios (de 55 minutos cada uno) cargados (la serie tiene en total diez), pero semana a semana irán estrenándose en Paramount+. (E)