Siguiendo una ruta ancestral del Ecuador, que conduce por tres lugares energéticos de la Pachamama, el sacerdote solar inka Ñaupany Puma (director del documental), realiza un viaje místico con un grupo de peregrinos de distintos países. En el cual, las leyendas ancestrales y la magia de la naturaleza, revelarán mensajes profundos, para reconocer “la neblina oscura en la que se encuentra atrapado el ser Humano, y para trascender en luz, desarrollando la conciencia de amor, Munay”.

En La profecía de Munay (2018) se descubre la preocupante situación de la humanidad, razón que motivó al maestro solar Ñaupany a crear esta película. Para el maestro espiritual, es importante recordar que “en nuestro continente Amarukan se vivió una profunda conexión espiritual entre el ser humano y la madre naturaleza, con la cual se mantenía el equilibrio, bienestar y una conciencia de amor para alcanzar la iluminación del corazón”.

Publicidad

Munay viene de la palabra kichwa que significa ‘energía creadora del corazón’, es decir el amor puro y equilibrado. La película sigue el peregrinaje que hizo Ñaupany Puma por algunos sitios energéticos del norte de Manabí, las ciudades de Cuenca (provincia de Azuay) y de Tena (provincia de Napo), está última en la Amazonía.

Estreno hoy 18 de septiembre a las 13:00.